ensayo civil procesal
En el transcurso de estos años y gracias al empeño que han puesto los docentes en hacernos entender los cambios que han surgido con el pasar del tiempo, nuestra historia, los conflictos y la manera como se diseñaron las reglas o normas para vivir en un mundo social, con garantías de poder disfrutar en una forma lo más convenientemente posible para el ser humano y porende la sociedad misma.
Cuando uno es un ciudadano común y de a pié, se pregunta ¿paraqué sirve la restructuración del código de procedimiento civil?,... ¿eso a mí de qué manera me puede afectar?...
Pues bien…dadas las circunstancias, es apenas lógico que nos hagamos estas y otras preguntas más.
Siendo la ignorancia, el descuido, o simplemente el creer que nunca nos va tocar pasar porcircunstancias adversas a nuestro diario vivir.
Los hechos, o, la vida misma nos han demostrado que no simplemente debemos tener nociones o curiosidad en las reglas que nos rigen como ciudadanos del común, no… debemos adquirir como hábito un motor que nos empuje a investigar las reglas o garantes de nuestros derechos.
Hoy día, ya pensando como estudiante de DERECHO, creo tener no solo nociones delcódigo de procedimiento civil, sino la certeza de poder argumentar algunas de las causales por las cuales se han reformado.
LA DEMANDA CON RESPECTO AL CODIGO GENERAL DEL PROCESO
El nuevo CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO es la herramienta que tenemos no sólo los abogados, sino todos los ciudadanos del común, pues gracias a esta nueva reforma se está protegiendo con mayor amplitud las garantías de unasociedad que ha sufrido las manipulaciones y adversidades de las clases sociales.
En resumen podemos darnos cuenta que la iniciación e impulso del proceso, lo determina la demanda a petición de aquella persona que cree estar sintiendo vulnerados sus derechos y por consiguiente busca la protección del Estado, esperando así que la contestación salga a su favor.
Los puntos esenciales porlos cuales se han hecho dichas reformas son: la implementación de la oralidad, prueba pericial, prueba documental, reforma procesal, concentración, inmediación y celeridad. Estos factores son nuevos, por tanto son más garantistas para el ciudadano en general.
Como ya mencionamos anteriormente, uno de los factores principales que han sido implementados a la reforma del CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVILpara bien, al actual CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO, es la ORALIDAD, pues con ella se presta más atención y confrontación en la demanda y demandado, o la contrademanda; ya que se puede controvertir con sus respectivas pruebas en el momento oportuno que la ley le autorice.
Por medio de la oralidad se puede dar celeridad, concentración e inmediatez al sistema probatorio, ya que el juez tiene laoportunidad de examinar directamente y en el momento preciso dicha prueba.
Tenemos entonces una reforma legal de la oralidad y la unificación de procesos, destacándose:
1. Se suple la deficiencia de principios procesales del código de procedimiento, estableciendo las directrices axiológicas e ideológicas del proceso, sirviendo estas como interpretación e integración.
2. Se adquiere laseguridad jurídica en materia procesal. El nuevo Código General del Proceso, abre nuevas discusiones referente a la cuantía, cuando hay reclamaciones de perjuicios extra patrimoniales, aclara inquietudes sobre el juramento estimatorio y simplifica algunos trámites.
3. Se efectúan modernizaciones del proceso, que se reflejan en las autorizaciones que se les dan a los jueces para apoyarse en los mediostecnológicos que considere necesarios y así dar una sentencia justa
4. El nuevo Código General del Proceso, amplía el alcance del juramento estimatorio, buscando que quien pretenda una indemnización, pago de frutos o mejoras, deberá estimarlo razonablemente bajo juramento.
5. Tenemos por ejemplo los aranceles que se cobraban en cuantías superiores a 200 salarios mínimos legales...
Regístrate para leer el documento completo.