ensayo de enamoramiento

Páginas: 5 (1061 palabras) Publicado: 21 de abril de 2014
ENAMORAMIENTO

• Todas las acciones realizadas por los individuos, por los seres humanos son producto de la sociedad. Todo ser humano esta, en este caso estamos condicionados al sistema social; como dice Durkheim es “un hecho social es toda forma de hacer, pensar o sentir que es exterior a los individuos, y que se le impone coactivamente”.
En este caso me gustaría hablar del enamoramientoaplicando esta teoría o concepto. ¿En realidad es así como sucede cada acción humana? Si nos ponemos a pensar todo por lo que pasamos en esta vida es producto de la sociedad, al ser concebidos nos formamos en una sociedad que ya tiene su normativa y su moral, no venimos y la creamos, solo somos un individuo más que aporta a esta. Hasta el ciclo de la vida te lo predestina la sociedad y sin querereres parte de este; nacemos, crecemos, reproducimos y morimos; en todo el ciclo de la vida, está presente la etapa del enamoramiento.
Estamos tan condicionados a la sociedad que ya las etapas de la vida vienen en nuestra educación, es así como debe suceder.

Para explicar como toda acción humana parte de la sociedad, en este caso la acción vendría a ser el enamoramiento, quisiera empezar conuna frase de Mario Benedetti, “El amor es uno de los elementos emblemáticos de la vida. Breve o extenso, espontáneo o minuciosamente construido, es de cualquier manera un apogeo en las relaciones humanas”. Con esta simple frase ya nos podemos dar cuenta como el autor marca esta acción como social; marca al amor como parte de la vida, como una acción fundamental en esta, y no solo marca el amor comoparte de esta, sino que la hace partícipe de las relaciones sociales.

Desde la niñez el momento que nacemos formamos como parte del amor, nacemos como un supuesto producto de amor, no necesariamente en todos los casos pero a todo lo que relaciona la sociedad, lo “normal” seria nacer como consecuencia de un acto de amor.
Crecemos en un mundo donde todas las princesas tienen su príncipe, dondecada “wawa”, tiene su amiguita/o en el kínder, las Barbies tienen a su Ken, las mamis a los papis; desde pequeños estamos obligados a pensar en el amor.
Estamos en plena pubertad y las hormonas andan alborotadas un claro y vulgar ejemplo: “la haz visto, esta como quiere”. Estas en plena juventud y todos quieren novia/o porque todos tienen, otro ejemplo vendría a ser el día 14 de febrero pasado,un hecho social, San Valentín, todos andaban con el novio/a de la mano con su ramo de rosas y sus bombones, ¿Pero, porque justo ese día todos andaban tan enamorados? Simple, era el día que ya estaba condicionado para celebrar el “día del amor”.
Llegas a la etapa donde quieres formar una familia, tener hijos, casarte “con la persona que amas” y lo haces; porque si no, nuevamente estascondicionado a que si no te casas, no formas una familia, quedaras solo y abandonado, no tendrás con quien envejecer, será la vieja loca que vive con sus 50 gatos en su departamento.
Si vemos a la vida como este ciclo, a partir del momento que nacemos hasta el último día de vida que concebimos, todo el proceso de vida es un proceso social.
El ser humano no está predestinado a ser un ser asocial, como diceDurkheim “es sin sentido hablar de un hombre “asocial” o en estado de naturaleza, ya que, por definición, el hombre ha sido, es y será un ser social. La sociedad produce individuos, más que los individuos producen la sociedad”.
Siguiendo a la rutina, al denominado ciclo, nuestra vida esta pre-diseñada para venir en un formato, en un formato ya diseñado por la sociedad. Es claro que todos losseres humanos no vayamos a seguir el mismo tipo de vida pero, en sí es la típica relación que se lleva.
Al leer el párrafo anterior nos podemos dar cuenta que tanto influye la sociedad, me incluyo a estar condicionada a esta.


“El enamoramiento es un mal necesario, inevitable y solamente mediante él se construye la posibilidad de seguir existiendo, de fijarse ideales, metas y objetivos para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De El Enamoramiento
  • ensayo: el enamoramiento violento
  • Ensayo Shakespeare Enamorado
  • Ensayo de enamoramiento y mal de amores
  • Ensayo del enamoramiento y el mal de amores
  • Ensayo de enamoramiento violento
  • Ensayo de la pelicula Enamorada
  • Ensayo De La Muerte Enamorada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS