Ensayo de filosofia

Páginas: 5 (1091 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2014
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO
FILOSOFIA

ENSAYO 1ER PERIDO


.



POZO DE IBARRA NAY.
MARZO 2014

INTRODUCCION
En este ensayo hablaremos de la filosofía que viene de dos raíces griegas: philos: amigo, amante, y sophia: sabiduría, por lo que deriva en amor a la sabiduría. Los métodos filosóficos los cuales son dos: socrático y cartesiano el primero consiste engenerar conceptos y juicios verdaderos pone en especial énfasis en la necesidad de un método racional que libere al ser humano de la fácil caída en el error. Disciplinas de la filosofía que son la metafísica que es considerada a lo primordial, la cosmología que considera desde la perspectiva filosófica aquellos fenómenos naturales; La lógica que es una disciplina introductoria a la Filosofía, laética es la disciplina filosófica que reflexiona en torno al obrar humano, la epistemología que es la disciplina filosófica que mira a todas las ciencias, sus objetos, métodos y procedimientos. También hablaremos de la escuela pitagórica que comprende la teoría de los números la astronomía entre otras cosas.




RESUMEN
*CONCEPTOS DE FILOSOFIA*
La palabra filosofía desde su definición nominal oetimológica. Viene de dos raíces griegas: philos: amigo, amante, y sophia: sabiduría, por lo que deriva en amor a la sabiduría; en este sentido el filosofo es por lo tanto amante de la sabiduría.
Existe gran cantidad de definiciones de la Filosofía, tantas como pensadores a través de las épocas; todos plantean un determinado aspecto de esta disciplina de acuerdo a su postura filosófica:idealista o materialista.
Suárez Díaz. P.161: ‘’a la Filosofía, unos la definen como un arte, otros como una ciencia, otros como una terapia existencial.
Unos su función teórica, otros su función práctica.
La filosofía ante todo una actividad intelectual; no se ‘’estudia’’ Filosofía, se ‘’hace’’ Filosofía, por lo que podemos decir que no solamente se plantean cuestionamientos, sino que se buscan lasrespuestas a los mismos.
El filosofar es un elemento constitutivo de la existencia humana auténtica, es inherente al ser humano el preguntarse de sí mismo y de lo que acontece a su alrededor.
*METODO FILOSOFICO*
El método filosófico es el estilo de cómo hacer filosofía, una serie de pasos, un camino que se ha de seguir para obtener lo propuesto.
Método Socrático
Consiste en generar conceptosy juicios verdaderos, confrontando las propias opiniones con las de los demás por medio del diálogo consiste en 2: la ironía y la mayéutica.
La primera consiste en ir guiando al interlocutor, hasta hacerlo caer en contradicción, para que reconozca que ‘’no sabe’’
Método Cartesiano
Descartes pone en especial énfasis en la necesidad de un método racional que libere al ser humano de la fácil caídaen el error, por lo que en su obra llamada El discurso del método describe sus cuatro reglas metódicas: regla de la evidencia, regla del análisis, regla de la síntesis y regla de las enumeraciones y repeticiones.
La primera consiste en no aceptar como verdadero, si no lo que es evidente.
La segunda consiste en dividir cada una de las dificultades que se van a examinar en tantas partes como seaposible y necesario para resolverlas mejor.
La tercera regla consiste en conducir por orden los pensamientos, desde lo más simple a lo más complejo.

*LA FILOSOFIA Y SUS DISCIPLINAS*
La Metafísica:
Es la llamada ‘’filosofía primera’’ considerada a lo ‘’primordial’’, al ‘’ser’’ y a la ‘’existencia’’. Es el estudio más abstracto y profundo que puede hacerse acerca de: el ser, y trata de llegarhasta sus últimas causas.
La Cosmología o Filosofía de la naturaleza:
Es una antigua disciplina científico-filosófica que considera desde la perspectiva filosófica aquellos fenómenos naturales que siempre han sido un interrogante para el hombre, tales como son: la materia, el tiempo, el movimiento, el espacio, el cambio, etc.

La lógica:
Es considerada para la mayoría de los autores como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de filosofia
  • Ensayo de la filosofia
  • Ensayo De Filosofia
  • Ensayo de filosofia
  • ensayo filosofia
  • filosofia ensayo
  • Ensayo de filosofia
  • Ensayo de filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS