ensayo de libro fish

Páginas: 20 (4871 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014









Resumen:
En el presente artículo, se repasan principios y conceptos de la gestión por procesos. Posteriormente se hace referencia al método IDEF0 de representación gráfica de procesos, resumiendo las ventajas e inconvenientes que plantea. Por último, se presenta la sintaxis y semántica de una metodología de modelado de procesos definida por el autor.
Históricamente, lasorganizaciones se han gestionado de acuerdo a principios Tayloristas de división y especialización del trabajo por departamentos o funciones diferenciadas.
Los organigramas establecen la estructura organizativa y designan dichas funciones. Este tipo de diagrama permite definir claramente las relaciones jerárquicas entre los distintos cargos de una organización (cadena de mando). Sin embargo, en unorganigrama no se ven reflejados el funcionamiento de la empresa, las responsabilidades, las relaciones con los clientes, los aspectos estratégicos o clave ni los flujos de información y comunicación interna.
Esta visión departamentalizada de las organizaciones ha sido fuente de diversos problemas y críticas debido a:
• El establecimiento de objetivos locales o individuales en ocasionesincoherentes y contradictorios con lo que deberían ser los objetivos globales de la organización.
• La proliferación de actividades departamentales que no aportan valor al cliente ni a la propia organización, generando una injustificada burocratización de la gestión.
• Fallos en el intercambio de información y materiales entre los diferentes departamentos (especificaciones no definidas, actividades noestandarizadas, actividades duplicadas, indefinición de responsabilidades, …)
• Falta de implicación y motivación de las personas, por la separación entre “los que piensan” y “los que trabajan” y por un estilo de dirección autoritario en lugar de participativo.
Anuncios Google
Con el Carnet del Conadis tu Chevrolet sin Aranceles. Déjanos tus datos y conóce más! www.chevrolet.com.ec
SeguridadElectrónica Cámaras IP/CCTV- Control Accesos Diseño e Ingeniería de Proyectos www.seguridadyelegancia.com
Plan Estratégico 2015 Crea fácilmente el mejor plan. Ejemplo GRATIS ¡Descarga inmediata! www.plannegocios.com
Producción y Trazabilidad Gestión y control de productividad productores de frutas y hortalizas www.arkios.com.ar
En la última década, la Gestión por Procesos ha despertado uninterés creciente, siendo ampliamente utilizada por muchas organizaciones que utilizan referenciales de Gestión de Calidad y/o Calidad Total. El Enfoque Basado en Procesos consiste en la Identificación y Gestión Sistemática de los procesos desarrollados en la organización y en particular las interacciones entre tales procesos (ISO 9000:2000). La Gestión por Procesos se basa en la modelización de lossistemas como un conjunto de procesos interrelacionados mediante vínculos causa-efecto. El propósito final de la Gestión por Procesos es asegurar que todos los procesos de una organización se desarrollan de forma coordinada, mejorando la efectividad y la satisfacción de todas las partes interesadas (clientes, accionistas, personal, proveedores, sociedad en general).

La Norma ISO 9001:2000,especifica en su apartado 4.1a) que se deben “Identificar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad y su aplicación a través de la organización”. En el apartado 4.1b) se requiere “Determinar la secuencia e interrelación de estos procesos” y en el apartado 7.1 se matiza: “La organización debe planificar y desarrollar los procesos necesarios para la realización del producto”
ElModelo Europeo de Excelencia (EFQM) se refiere asimismo a la Gestión por Procesos en su enunciado: “La satisfacción del cliente, la satisfacción de los empleados y un impacto positivo en la sociedad se consiguen mediante el liderazgo en política y estrategia, una acertada gestión de personal, el uso eficiente de los recursos y una adecuada definición de los procesos, lo que conduce finalmente a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo del libro fish
  • Ensayo Del Libro Fish
  • Ensayo libro fish
  • Ensayo libro fish
  • Ensayo libro fish
  • Ensayo libro fish
  • ensayo del libro fish
  • Ensayo De El Libro Fish

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS