ensayo economia

Páginas: 38 (9316 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
por Dr. Jos Luis Daz De Len lvarez El actual gobierno, a travs del poder ejecutivo, ha expresado en tierras espaolas que su propuesta reformadora a tocado un tema tab. Si Tab es aquello que designa a una conducta, actividad o costumbre prohibida por una sociedad, grupo humano o religin, pues este seor tiene la boca retacada de razn. Y esto se debe a que su intento de privatizar, o poner en manosde la iniciativa privada la renta petrolera, va leyes secundarias, es una cnica y descarada contradiccin a lo que estipula el artculo 27 constitucional. Se ha argumentado que dada su complejidad tcnica, financiera, administrativa, laboral, constitucional, operativa tal reforma no puede ser consultada ni discutida con la soberana que lo ha mandatado, a l y al gobierno que conform, a guardar yhacer guardar la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos. De aqu que es imperativo que se reconstruyan los mitos y las realidades de la produccin petrolera en Mxico para detener esta intentona de robo y con ello concientizar a la poblacin para protegerse y proteger a las comunidades ms vulnerables aquellas que son analfabetas, cuyos usos y costumbres tiene que ver con la naturaleza y susciclos, a aquellas que ignoran el acontecer nacional por dedicar su tiempo a la supervivencia cotidiana, y a los cuales la modernidad, dependiente de la energa petrolera, les ha dado la espalda al negarles educacin, trabajo, salud y habitacin para tener una vida digna. La cultura mexicana ha devenido en esta realidad de inicios del siglo XXI a travs de mitos. Mitos cosmognicos que intentabanexplicar la creacin del mundo. Los mitos teognicos que relataban el origen de sus dioses. Los mitos antropognicos que narraban la aparicin del ser humano en este universo y como eran instruidos los seres humanos para vivir sobre esta tierra. Los mitos etiolgicos que explicaban el origen de los seres, las cosas, las tcnicas y las instituciones a travs de las cuales construyeron sus naciones y lasperdieron. Los mitos morales que explicaban la existencia del bien y del mal. Los mitos fundacionales que contaban como se fundaron las ciudades por voluntad de dioses. As como los mitos escatolgicos que anunciaban el futuro, el fin del mundo (http//es.wikipedia.org/wiki/Mito). Hoy en da, la clase poltica mexicana ha acuado el mito poltico que en su origen es perverso y pervertidor. Estos actores,profesionales algunos e improvisados los otros, han cargado al mito en ciertos contextos de un valor peyorativo, llegando a utilizarse de forma laxa como sinnimo de patraa, creencia extendida pero falsa. De esta manera en los ltimos 25 aos la sociedad mexicana ha estado a la merced de estos mitos con constructos tales como reforma del Estado, desregulacin, descentralizacin, racionalizacin ymodernizacin con el objetivo de eliminar a toda costa la participacin gubernamental en la renta econmica y as entregar las actividades econmicas ms rentables del sector pblico a manos privadas. Mitos construidos a galope en una devastadora expoliacin y despiadada depredacin de nuestros recursos naturales no renovables, renovables y humanos. Esta estrategia tiene continuacin y nos es repetida en mltiplesformas. El actual gobierno de la repblica ha incursionado con bastantes joyas mitolgicas polticas y en el contexto petrolero ha acuado tres para poder dar legitimidad a una ilegalidad sin parangn la privatizacin de la renta petrolera en beneficio para la iniciativa privada extranjera. Los mitos polticos relativos a la produccin y explotacin del petrleo mexicano construidos son Mito 1 Latecnologa de punta y su acertado uso solo es conveniente solo cuando es de hechura extranjera. Por ello el afirmar que en Mxico tenemos los talentos para desarrollar esta necesaria tecnologa es un mito populista y elaborado por enemigos del desarrollo de Mxico. Mito 2 si no aprobamos la reforma energtica entraremos a una catstrofe sin igual que har que Mxico pierda su destino de gloria y grandeza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSAYO ECONOMIA
  • ENSAYO ECONOMIA
  • ensayo de economia
  • ensayo economia
  • ENSAYO ECONOMIA
  • ensayo de la economia
  • Ensayo economia
  • Ensayo De Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS