ensayo Educacion Prohibida
“LA EDUCACIÓN PROHIBIDA” es una investigación cualitativa de tipo documental, donde intervienen más de noventa testimonios de investigadores de ocho países iberoamericanas que hacen reflexión sobre la educación en los países que supuestamente llamamos democráticos. Su objetivo principal es dar a conocer la realidad educativa en el actualsistema capitalista. Nos lleva a la alusión de teoría-praxis, también da alternativas de solución.
En esta aproximación al documental “La Educación Prohibida” daremos a conocer un resumen crítico de lo que concierna a pasajes muy importantes que se observan en el documentad citado. Como agregado, tambiénse dará a conocer la realidad educativa en las universidades del Perú.
Al comienzo deldocumental hace una reflexión muy importante citando al Filósofo Platón, representando su obra “El mito de las cavernas”. Donde explica que el hombre actual está en la caverna de la vida.
“El retorno del filósofo a la caverna es una vez que ha concluido su formación y ha accedido a la contemplación de las formas inteligibles y del bien.” (PLATÓN citado por GUTIERREZ, Raúl.
Los ejecutores de este grandocumental, llegaron a ser los verdaderos filósofos a lo que indicaba Platón y Sócrates, ellos descubrieron la realidad, la claridad en ésta oscuridad y luego volvieron a la caverna.
“El retorno a la caverna es, por tanto una necesidad, mas no un sacrificio” (PLATÓN citado por GUTIERREZ, Raúl.
“La educación de hoy, sirve para mantener el sistema capitalista.” (PONCE, Aníbal)
Al darse cuenta,que la educación de hoy está al servicio de sistema actual, el capitalismo, los investigadores tuvieron esa necesidad de sacarnos de la caverna.
¿Por qué LA EDUCACIÓN PROHIBIDA?
"Es el objetivo de la educación: mover al individuo de una situación heterónoma a una autónoma. El fin educativo es la formación de hombres libres, conscientes y responsables de sí mismos, capaces de su propiadeterminación. En esto consiste el hecho humano de la educación, en la formación de la conciencia moral, en la capacidad de discernir entre el bien y el mal" (DELORS, Jacques)
En la actualidad, como muestra el documental. Nos damos cuenta que muchas instituciones educativas ya sea inicial, primaria, secundaria y superior se han vuelto centros de instrucción para el cumplimiento del currículo que emana elsistema capitalista.
El ingreso a la educación primaria de los niños, es para truncar sus habilidades y destrezas. Porque en ello, se dan órdenes e instrucciones que al pequeño estudiante lo aliena totalmente.
El proceso educativo es bastante largo complejo, en el que pasamos básicamente por tres fases: La educación como desarrollo, en esta fase es el educador quien impulsa los cambios en losconocimientos en el educando; la educación como disciplina surge cuando este desarrollo no se deja a su libre albedrío sino que se guía para controlarlo o estimularlo; y la educación como formación, el educador busca transmitir conocimientos y orientaciones a su discípulo. (GIMENO, José)
Por eso, la institución educativa debe ser el centro de diversión del estudiante, donde los conocimientos debenser abstraídos por la voluntad propia del educando, mas no, como una cárcel.
“La educación es la formación del hombre por medio de una influencia exterior consciente o inconsciente, o por un estímulo que si bien proviene de algo que no es el individuo mismo, suscita en él una voluntad de desarrollo autónomo conforme a su propia ley.” (GIMENO, José.)
No se debe confundir con el estímulo exterioralienante, por se sabe que la puede deformar y a esto no se llamar educación.
En el documental, uno de los investigadores dice: “muchos confundimos que cuando uno interviene al otro lo hace bien, es decir, cuando un hombre interviene en la educación de un niño se dice que lo interviene para su bien, pero hay que darnos cuenta en la naturaleza de la vida un bosque es tan hermoso cuando no...
Regístrate para leer el documento completo.