Ensayo Eoe

Páginas: 7 (1628 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
left5080
Universidad Tecnológica
de San Luis Potosí
Expresión Oral Y Escrita I
Los 4 Acuerdos (ensayo)
Verónica Puente
Joseph Abraham Loredo Núñez
Tic´s 1.2
30 de Octubre de 2015
INTRODUCCION
Los cuatro acuerdos es un libro escrito por el Doctor mexicano Miguel Ruiz que está basado en la sabiduría de los toltecas.
Ellibro relata la visión que debería tener un ser humano para estar en un equilibrio personal, emocional, mental y socialmente.
Para la cultura tolteca la realidad que asumen no es más que un sueño colectivo. Desde el momento en que nacemos, nosotros interpretamos la realidad mediante acuerdos, y así, acordamos con el mundo de los adultos lo que es una mesa y lo que es un vestido, pero también lo que"está bien" y lo que "está mal", e incluso quiénes somos o cuál es nuestro lugar en el mundo como por ejemplo en la familia, en clase, en el trabajo. A este proceso que realizamos el doctor Miguel Ruiz lo denomina como una domesticación.
"La domesticación es tan poderosa que, en un determinado momento de nuestra vida ya no necesitamos que nadie nos domestique. No necesitamos que mamá o papá, laescuela o la iglesia nos domestiquen. Estamos tan bien entrenados que somos nuestro propio domador. Somos un animal autodomesticado". Esto es lo que comenta el Doctor en una entrevista.

DESARROLLO
En el libro Los Cuatro Acuerdos del Doctor Miguel Ruiz nos hace ver como el ser humano crece en una sociedad donde todo lo que creemos es una realidad impuesta por nuestros padres, nuestros profesores,la sociedad, la religión, las creencias, etc. La mayoría de los seres humanos somos títeres con una venda en los ojos que no nos deja ver las cosas como realmente son, porque esto realmente nos enseñan desde niños, nuestros padres no son culpables ya que a ellos se les enseño lo mismo y a los padres de nuestros padres igual. A esa edad no tenemos opción de que creer y que aceptar lo que se nosdice porque no conocemos nada más para poder cuestionarnos la realidad de las cosas. La sociedad, nuestros padres, la cultura, las creencias, estas son las fuerzas que controlan los hilos para que este títere se mueva y los hilos son los acuerdos que hacemos cuando aceptamos estas creencias. Estos acuerdos o procesos de domesticación de los seres humanos es lo que nos introduce al sueño externo, delque la mayoría de personas formamos parte ya que decidimos, por medio del acuerdo, creer todo lo que se nos dice.
Con el tiempo, cuando vamos creciendo, nos vemos obligados a usar mascaras para convertirnos en lo que la sociedad quiere que seamos, poder ser parte de un grupo y sentirnos aceptados. Siempre buscamos ser perfectos y que los demás también lo sean, cuando creemos que no logramosllegar a ese punto de perfección esperado es cuando nos empezamos a juzgar, a auto-rechazar y a rechazar a las personas que nos rodean. Todos tenemos un juez interno que se rige con las leyes del sueño externo, este juez, nos castiga cada vez que no cumplimos con estas reglas y busca que nos sintamos mal y avergonzados de nuestros actos, ahí es cuando aparece la víctima. La victima carga con la culpade todo lo que hemos hecho mal en el pasado y tiene la necesidad de ser castigada una y otra vez por cada cosa que hacemos que es mal vista o van en contra de las reglas de la sociedad. Todos estos elementos que se encuentran en nuestra mente, la búsqueda de la verdad, la necesidad de ser perfectos y aceptados por un grupo, el juez que constantemente juzga nuestras acciones, la victima que cargala culpa de las acciones ya hechas y se castiga una y otra vez, las reglas que tenemos que seguir y cumplir según el sueño del planeta, las máscaras que usamos para complacer a todos, son lo que conforman la venda que no nos deja ver quiénes somos en realidad. Los toltecas dicen que nuestra mente es un “gran mitote”, una bruma donde todos hablan en el sueño externo y nadie se entiende, esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de eoe (expresion oral y escrita) "maltrato intrafamiliar"
  • EOE
  • EOE
  • Ensayo eoe feria san marcos
  • Entrevista A Eoe
  • El eoe
  • Adicción A La Tecnología Articulo EOE
  • guia de trabajo EOE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS