Ensayo genero y ciudadania

Páginas: 5 (1084 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
GÉNERO, CIUDADANÍA, DISCRIMINACION Y EDUCACION


El termino genero se refiere al “conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres”. Es decir no es solo como se identifica a una persona por sus caracteres físicos y sexuales sino también de cómo se relaciona este sujeto con el entorno y sus iguales y del significado que le da el individuo a susdiversas experiencias, según la Organización Mundial de la Salud, éste se refiere a “los roles socialmente construidos, comportamientos, actividades y atributos que una sociedad considera como apropiados para hombres y mujeres”, así, en términos generales guarda relación con las diferencias sociales.
Entonces podemos decir que el género es una construcción social que se a modificado constantementecon el pasar de los años hasta nuestros días en donde se reconocen nuevos significados de este concepto, la diversidad de género, la diferenciación entre sexo y genero siendo el género un término cuyo significado trasciende mucho más allá de lo físico. Con los conceptos introducidos en 1963 por Robert Stoller para diferenciar entre sexo y género, y con la llegada del feminismo se generarongrandes cambios en la forma de ver a los conjuntos humanos y las características que resaltan los subgrupos de este, pero a pesar del cambio positivo en la inclusión de la mujer a diversas actividades que anteriormente se les eran negadas, el reconocimiento de las etapas desarrollo del ser humano y la gran importancia que se le presta hoy en día a la niñez y la adolescencia y el reconocimiento degrupos humanos que manifiestan su sexualidad de forma diferente al prototipo tradicional de hombre y de mujer, a pesar de ello persiste la discriminación y claramente podemos ver que nuestra tecnología avanza más rápido que nuestras formas de relacionarnos y convivir de una manera más racional y menos prejuiciosa.
La tesis de Robert stoller se fundamenta en que «no existe dependencia biunívoca einevitable entre géneros y sexos, y por lo contrario, su desarrollo puede tomar vías independientes”, más tarde sus esfuerzos se centraron en los aspectos psicológicos y del entorno del individuo, realizando una de las primeras distinciones entre sexo y género dentro de la teoría de Freud.
Más tarde en los años 70 el surgimiento del feminismo apropiándose de la postura de stoller parareferirse a las diferencias sociales y culturales haciendo oposición a la visión biologisista del concepto de genero reconociendo así las diferencias entre sujetos y luchando contra la discriminación de las minorías de raza, etnia, religión, sexo, nacimiento, etc. Adquiriendo así el movimiento feminista un sentido social que ya no solo abarcaba la búsqueda de soluciones a las problemáticas dediscriminación de la mujer sino también a la discriminación en general.

Por otro lado en cuanto al término ciudadano es el “nombre dado al hombre que por haber nacido o residir en una ciudad, es miembro de la comunidad organizada que le reconoce la cualidad para ser titular de los derechos y deberes propios de la ciudadanía, quedando obligado, como ciudadano, a hacer que se cumplan. La extranjería,la raza, la etnia o población, la religión, el sexo, la edad, el nacimiento, han delimitado el concepto de ciudadano, excluyendo del mismo a quienes por razón de cualesquiera de esas circunstancias y condiciones se les ha negado la cualidad y derecho de ciudadano”. Entonces se puede decir que el ciudadano es el individuo que forma parte de determinada comunidad en la cual goza de derechos perotambién se le exige el cumplimiento de unos deberes, cabe resaltar que hasta hace muy poco a la mujer se le era negada la participación como ciudadano en diversos escenarios como las votaciones para la elección de sus gobernantes o el ingreso a la educación superior, y los grupos humanos que destacan por ciertas características dentro de su comunidad son discriminados por los individuos que son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De La Ciudadanía
  • Ensayo Ciudadania
  • Ensayo de ciudadania
  • Ensayo Ciudadania
  • Ensayo ciudadanía
  • ensayo ciudadania
  • Ensayo de generador
  • Ensayo Generos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS