ensayo laboral

Páginas: 7 (1739 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
LUIS ALEJANDRO RUBIANO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA
FACULTAD DE DERECHO

DERECHO LABORAL
Es una rama del Derecho cuyos principios y normas tienen por objeto la protección del trabajo humano. Es un sistema normativo dependiente de los factores sociales de los individuos para que cuya voluntad encuentre en relación trabajadora y empleadora y autónoma que regula determinados tipos detrabajo dependiente y de relaciones laborales.
El derecho laboral comienza a surgir en la época de la revolución industrial en donde las relaciones laborales comienzas a incrementar, porque sus labores los llevan a desempeñar un vinculo con su empleador dado que los trabajos que se tenían que hacer en la propiedad de sus patronos, porque se encontraban sometidos a exigencias de coordinación,orden con los trabajos. Pero esto solo fue el nacimiento de una nueva organización del trabajo en donde se llegaron a someter a ciertas condiciones como horario, riesgos, enfermedades profesionales, agotamiento y mínima remuneración.
Dada que las condiciones de trabajo no eran muy buen salubres y rentables fueron apareciendo críticas, pero solo fue el surgimiento de huelgas, sabotajes en dondelos trabajadores se encontraban unidos por una causa en donde estas relaciones entre trabajadores dio para una nueva organización como los sindicatos.
Pero estos pequeños pasos solo fue el surgimiento de nuevos ideales en donde el estado entra a protagonizar un papel importante, que era en defensa de los trabajadores y el apoyo de muchas instituciones de la época como lo eran las escuelasintervencionista y socialista. En donde con sus postulados apoyando a los trabajadores se quería que tuvieran políticas adecuadas dependiendo su clase social, pero por otra parte el socialismo entra a lo que se le podría llamar una revolución hacia el gobierno integrando el tema de los trabajadores en donde sus fundamentos fueron que la propiedad privada debía dejarse a un lado y que laexplotación de seres humanos no era muy contemplada para ellos.
A medida que ha transcurrido el tiempo el trabajador a tenido diferentes nominaciones como el edad antigua se les llamaba esclavos, en la edad media siervos, pero eso no es todo, sino que también ellos fueron adquiriendo ciertos derechos a medida que se les fue valorando y gracias a esto la libertad de expresión los lleva a muchas mejorascon el paso de los años, en donde la estabilidad social a mejorado continuamente.
Pasando por todas las etapas fueron surgiendo nuevas normas laborales no en todos los países pero si el algunos, como lo que dio fin a la segunda guerra mundial que fue el tratado de Versalles, pero con ellos surge algo más grande para el beneficio de los trabajadores, cuando comenzó un respaldo internacional quedio para la creación de la organización Internacional del trabajo.
Por estos grandes pasos históricos se llega a que el derecho laboral es una medida de protección que tiene los trabajadores, que trata de beneficiar sus condiciones de trabajo para una mejor estabilidad.
El contenido de las nuevas leyes que surgen se lleva a un campo de aplicación en cada condición desde su vinculación hasta laterminación del mismo y así se tienen como fuente de derechos las siguientes normas:
Una de las importantes de cada país es la constitución en donde se garantiza la protección que tiene el
el trabajador frente a el estado y los empleadores, donde las garantías mínimas deben asegurarse para
trabajadores y con ellos surgen diferentes tipos de mecanismo para sus beneficios como lo son:Derecho al trabajo.
Derecho al salario mínimo
Indemnización por despido.
Jornada de trabajo, descanso semanal y vacaciones anuales.
Seguridad social.
Estabilidad de los funcionarios públicos.
Seguridad e higiene en el trabajo. La materia contempla dos temas específicos: los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales.
Derecho de sindicación.
Derecho de huelga y de cierre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo de laboral
  • ENSAYO LABORAL
  • Ensayo laboral
  • ensayo laboral
  • Ensayo derecho laboral
  • Ensayo Competencias Laborales
  • Ensayo De La Vida Laboral En Mexico
  • Ensayo De Conflictos Laborales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS