ENSAYO MERCADEO
La globalización es también: Es un fenómeno sistémico El mercadeo encierra el cambio del comportamiento de los humanos al momento de comprar y vender productos yservicios, es todo lo que se haga para promover una actividad que ayude a cubrir las necesidades de una comunidad elevando su nivel de vida y facilitando su progreso humano de lo contrario el mercadeosería un fracaso. El mercadeo interviene tanto en el nombre de una empresa o producto, el lugar donde se va vender, el precio etc.
Quiero destacar que mercadeo y la globalización en una empresa hatomado la relevancia que se merece hasta hace poco; en los años 70´s se formalizo esta como parte integral de toda empresa, su importancia consiste en que sin el mercadeo apropiado la distribución deproductos y servicios no sería buena y por esto no habría ventas y resultado de esto la empresa decaería al poco tiempo, es por eso que las grandes corporaciones se han dedicado a el proceso deglobalización como principal fuente de desarrollo para su mercadeo haciendo llegar por medio de este su producto a millones de consumidores.
Es importante recalcar y definir bien los conceptos de mercadeo yglobalización ya que en nuestra carrera esas dos palabras se diran y se utilizaran en muchos de los casos.
También existe de mucha importancia el mercadeo internacional que puede ir agarrado de la manodel mercadeo en sí y este consiste en un proceso de expansión empresarial llevando un mismo producto o servicio ante un mercado aun mayor.
Ahora definiremos en si lo que es el tema globalizaciónampliamente podemos decir que este es un proceso de dominio y apropiación del mundo como su nombre lo da a entender, dominación del estado y mercados además de resursos tanto naturales como tecnológicosejercida y establecida en términos militares, económicos y políticos; se caracteriza por el aparecimiento de fenómenos como el de las privatizaciones y desnacionalizaciones, tranferencias de...
Regístrate para leer el documento completo.