ENSAYO NAPOLES SANCHEZ

Páginas: 6 (1354 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2015

Alumno: Nápoles Sánchez Jorge Manuel 18-feb-15

N°Cuenta: 15299685

Profesor: Guillermo Eduardo Ruiz Cano

ENSAYO
LAS FACULTADES EXTRAORDINARIAS DEL PODER EJECUTIVO

El siguiente ensayo pretende estructurar mediante argumentos, opiniones y sustentos teóricos las facultades extraordinarias del poder ejecutivo en nuestro país cuales sondiferentes facultades que de carácter especial goza el Presidente de la República conforme a lo establecido en la constitución, así como los casos y sus limitaciones a las mismas.
Podemos definir la libertad humana como la capacidad que tiene el hombre para tomar una decisión u otra en cada momento. Sin embargo hay aspectos importantes de la vida que escapan a nuestra capacidad de decisión. Quizás estadefinición de libertad resulta demasiado simple y debiéramos de profundizar sobre ella.
Desde la independencia hasta el año de 1917, y en buena parte hasta nuestros días, las constituciones mexicanas han sido de tipo individualista. Ciertamente estas constituciones han cumplido con lo que se considera como el objeto primordial de toda constitución: organizar los poderes públicos, dotándolos decompetencia.


Pero al lado de esta finalidad, o mejor dicho, a través de ella, nuestras constituciones han buscado algo más: la protección de la persona humana frente al Estado. No basta con organizar el Estado, sino que es preciso organizarlo de tal modo que esté impedido de invadir los derechos del individuo “base y objeto de las instituciones sociales”, según decía dogmáticamente en su primerartículo la Constitución del 57.
¿Cómo organizar un poder público suficientemente limitado frente a la persona? El sistema ideado estribó en imponer al poder público dos principales limitaciones, una intrínseca y otra extrínseca. La primera consistió en la división de poderes. Un poder que se divide es un poder que se debilita, y un poder que se debilita es un poder moderado. Por eso decía Montesquieu:es preciso que por la naturaleza de las cosas, el poder detenga al poder.
El Poder Legislativo establecido en el Artículo 50, está a cargo de un Congreso General el cual se dividirá en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. El Poder Legislativo hace las leyes y regula los derechos y obligaciones de sus habitantes. Sin embargo, es el de mayor relevancia ya que el Artículo 73 se le otorgan51 facultades para expedir leyes y 7 en la realización de actos administrativos.
El Poder Judicial establecido en los Artículos 94 a 107, está a cargo de una Suprema Corte de Justicia, un Tribunal Electoral, Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y Juzgados de Distrito. El Poder Judicial tiene como facultades la aplicación de normas para la solución de controversias así como funcionesadministrativas de delitos.
El Poder Ejecutivo en el Artículo 80 se establece que el Poder Ejecutivo de la Unión será a cargo de un solo individuo, que se denominará como “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”. Del Artículo 81 al 88 se establecen los parámetros para poder ser Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, así como

el proceso de elección y toma de cargo, y las soluciones en casode renuncia o falta del Presidente; se encarga también de la función administrativa, ejecutando, ordenando, cumpliendo y mandando los proyectos de Nación con apego a la ley.
Los requisitos para ser Presidente de los Estados Unidos Mexicanos son:
I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento y haber residido en el país al menos durante veinte años.
II. Tener 35 años cumplidos al tiempo de la elección.III. Haber residido en el país durante todo el año anterior al día de la elección.
IV. No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto.
V. No estar en servicio activo, en caso de pertenecer al Ejército, seis meses antes del día de la elección.
VI. No ser Secretario o subsecretario de Estado, Procurador General de la República, gobernador de algún Estado ni Jefe de Gobierno del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo sanchez
  • Ensayo Los Hijos De Sanchez, Manuel
  • Ensayo de pelicula "los hijos de sanchez"
  • Ensayo: Epidemiología Ana Sánchez
  • Ensayo hijos de sanchez
  • ensayo de adolfo sanchez
  • Ensayo Hijos De Sanchez
  • Ensayo Luis Rafael Sánchez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS