ensayo poncho
“Las emociones son respuestas del organismo que contienen componentes fisiológicos y cognitivos, así mismo estas influyen en el comportamiento.”(Feldman, 2003, p371).
Al hablar deemoción nos referimos a una serie de fenómenos conductuales o manifestaciones afectivas que tiene influencia fisiológica y determinada expresión facial. Todos sabemos que es una emoción hasta queintentamos definirla, esto es porque no tienen una característica general específica ya que debido a las diferencias individuales las manifestamos e interpretamos diferente.
En el campo de las emociones heencontrado que estas me permiten sentirme vivo, y a la vez disfrutar tanto como sufrir por no racionalizarlas. Existen muchas teorías sobre las emociones que entre ellas se contradicen y pocas parecenestar de acuerdo con lo mismo.
Si le preguntamos de manera aleatoria quien sabe que es una emoción, mucha gente podrá decir que sabe lo que es; al momento de pedir que la definan, es cuando se lescomplica y no encuentran las palabras para hacerlo. Es por esto que dentro de la psicología se abordan múltiples teorías en referencia a este fenómeno donde se entiende por emoción como una reaccióndel sistema con 3 partes que son: una respuesta fisiológica, otra cognitiva y al por último la conductual o expresiva.
Tomemos en cuenta que todo ser humano llevamos todo tipo de emociones, sinonuestra vida seria sin sentido solo la viviríamos por vivir sin tener tal vez un propósito o una meta por la cual ser alegre, por eso mismo hoy en día digo que todos practiquemos o llevemos acabo esasemociones en la vida. Tres de las definiciones de emoción son la filosofía, biología y la misma psicología.
La Filosofía se interesa esencialmente por los aspectos subjetivos de las emociones, conindependencia de su soporte orgánico (crea teorías).
En la Biológica la emoción solo es accesible a través de las modificaciones objetivas que la acompañan; se interesa por los cambios conductuales y...
Regístrate para leer el documento completo.