ensayo sobre búsqueda de la paz

Páginas: 5 (1154 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014
Unidad Educativa Sagrados Corazones “Centro”
Fecha de entrega: 2013-04-08
La búsqueda de la Paz
“Cuando pensamos en la Paz, lo primero que se nos ocurre es la ausencia de guerra. Pero la Paz es mucho más que eso.”

La búsqueda de la paz es algo común de todos los seres humanos. Se trata de algo que todos anhelamos sentir, pero que en un mundo tan acelerado como en el que vivimos, labúsqueda de la paz puede resultar bastante difícil.

En un mundo en el que la paz es motivo de ansiedad universal, a menudo nos preguntamos por qué la violencia recorre nuestras calles, por qué se producen tantos asesinatos y homicidios, por qué hay tantas desacuerdos y conflictos familiares que atentan contra la santidad del hogar y ahogan la tranquilidad de tantas vidas.

La Paz implica preparar elterreno para que no surjan circunstancias que la puedan poner en peligro.

La Paz necesita de la tolerancia, de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad, y también de la responsabilidad de los gobernantes, quienes tienen el destino de los pueblos en sus manos, para tomar decisiones acertadas que hacen al bien común.

La Paz se nutre de las buenas intenciones, de la educación, de lacomunicación, del compromiso, del respeto.

La Paz se hace presente en cada momento del día, en el pan en la mesa, en la dignidad del trabajador que gana su sustento honradamente, en el trato cordial de un empleado público, en los jóvenes que se preparan para ser personas de bien, en el vuelo migratorio de las aves, en un niño que aprende a cuidar un árbol, en un abuelo que sonríe, en la primerasiesta de un bebé, en la evolución del ser humano hacia su destino superior, en el progreso de la ciencia aplicada a la sanación, en el respeto por la Madre Tierra, por lo sagrado, por el río, por nuestros hermanos animales, por los primeros habitantes de estas tierras, por nosotros mismos...

Cualesquiera que sean los conceptos acerca de la paz, no son aquello de lo que estoy hablando. Estoyhablando de la verdadera paz en tu vida. Eso es lo que queremos. Haz lo que sea necesario para encontrar la paz en tu vida, porque eso no solo te va a brindar paz, sino que también te traerá una inmensa felicidad y gratitud por el hecho de estar vivo.

Frases:
No hay camino para la paz, la paz es el camino. MahatmaGandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
La paz comienza con una sonrisa. Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera de origen albanés naturalizada india
La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad. Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica
Si no estamos en paz con nosotrosmismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.

Conclusión:
Todos necesitamos agua, pero sin la sed no tendríamos ganas de beber. Entonces, lo que debemos entender es que si queremos paz, tenemos que explorar nuestra propia sed. Esto es lo que impulsará lanecesidad de encontrar la paz en nuestras vidas.
Bibliografia:
http://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=143
http://es.wikipedia.org/wiki/Paz
https://www.lds.org/liahona/2004/03/3?lang=spa















Unidad Educativa Sagrados Corazones “Centro”
Nombre: Mercy Cánchig
Curso: 1º de Bachillerato “A”
Fecha de entrega: 2013-04-08
"Pacem in Terris"(Paz en la Tierra)
Sobre la paz entre todos los pueblos que ha de fundarse
en la verdad, la justicia, el amor y la libertad.

Pacem in terris, es la última encíclica de las ocho escritas por el Papa
Pretende hacer ver la común pertenencia a la familia humana e iluminar respecto a la aspiración de la gente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo sobre la paz mundial
  • Ensayo reflexivo sobre la paz
  • Ensayo Sobre La Guerra Y La Paz
  • Ensayo Sobre Una Cultura De La Paz
  • Ensayo sobre "La Paz"
  • ENSAYO sobre el proceso de paz
  • Ensayo Sobre El Valor De La Paz
  • Ensayo Sobre El Acuerdo De Paz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS