ensayo sobre el constructivismo ruso

Páginas: 7 (1518 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014

ENSAYO SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO







MARIA CAMILA JAIMES







PRESENTADO A:

JUAN CARLOS AGUILERA












PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISENO

CARRERA DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA MODERNA

BOGOTA D.C

27 DE MARZO DE 2013







Constructivismo Ruso o la Vanguardia Realizada



El Siglo xx es el siglodel cambio, la revolución y la vanguardia Rusa. En este contexto el arte vuelca sus intereses y así mismo empieza a ser concebido de maneras nunca antes pensadas. Esto mismo ocurre con la arquitectura. Para entender a fondo y a cabalidad la historia del siglo xx en Rusia no debemos distraernos, solamente con fijar nuestra mirada en sus obras arquitectónicas podemos saber casi con detalleabsoluto lo sucedido. La vanguardia se evidencio en el arte, pero solo la arquitectura pudo llevar a cabo la intención final, convertir en sistema el nuevo lenguaje de la vanguardia y reconstruirlo científicamente como proyecto. La pregunta es, ¿ Por qué recae únicamente sobre la arquitectura y no otras ramas artísticas, una tarea de tal complejidad ?

Para dar respuesta a este interrogante debemosanalizar el surgimiento de la vanguardia. El contexto político, económico y social ruso del siglo xx era de crisis. Fuertes cambios de ideología política, el paso del comunismo de Stalin a el mal gobierno de los zares, hambrunas y muertes indiscriminadas causadas por la guerra, entre otros, sumieron al país en un retraso absoluto. Esto se reflejó en el arte y dentro de el, la intención de unprofundo cambio que surgía en los grandes pensadores y artistas de la época. La renovación que ellos buscaban se realizó por medio de la vanguardia. En un ambiente en donde nadie puede hacer mucho para cambiar la situación externa, la única esperanza, salida y medio de denuncia se convirtió en el arte. En un arte que para muchos fue extraño, e incluso incomprendido. Al que denominaron; Arte moderno.El arte moderno vanguardista consistía en un cien por ciento de percepción, y un cero por ciento de comunicación. Invirtiendo así los papeles que se habían establecido a través de la historia del arte. El artista ya no buscaba transmitir un sentimiento o transmitir una idea a través de su obra, no manejaba un lenguaje concreto que le permitiera al espectador leer una composición a través designos o gestos añadidos con un propósito en específico. Por el contrario, los artistas modernos buscaban que el espectador comprendiera su obra desde su propia perspectiva, dejando que la obra actuase por si sola dentro del contexto íntimo y más personal del observador, tendiendo así tantas interpretaciones como espectadores que se dedican a detallarla. Unos ejemplos claros de este cambio en el arteestán dados por las creaciones de el pintor ruso Malevich, quién inició retratando personas del común, generalmente campesinos, oponiéndose así automáticamente a la tendencia predominante en el contexto que en cierta forma monopolizaba la temática pictórica con retratos únicamente de la clase superior, la monarquía, los zares y su familia.
En las pinturas de Malevich se observa un rasgopredominante a la deconstrucción de las formas, el acenturar el movimiento y un finalmente una abstracción total convirtiendo a la obra en una interpretación puramente personal del espectador. Un claro ejemplo que evidencia lo dicho anteriormente es la comparación entre sus dos obras ; “Reaper on Red Background” (una de sus obras iniciales en las cuales se aprecia el uso claro y conceptual de las formas)1912, y una de sus obras finales ; “White on White” ( en la cual no pretende representar ni transmitir una idea concreta en absoluto, usa las formas de manera abstracta) 1918.


Otro claro ejemplo de la inversión de papeles en el arte moderno la encontramos en el músico John Cage, quien en uno de sus conciertos decidió que sería el, quien jugaría el papel de espectador, sentándose en frente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo sobre el constructivismo
  • Ensayo Sobre El Constructivismo
  • Breve Ensayo Sobre El Constructivismo
  • Ensayo sobre el constructivismo
  • Ensayo sobre conductismo y constructivismo en la educacion
  • Ensayo sobre las revoluciones rusa y china
  • Constructivismo Ruso
  • El Constructivismo Ruso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS