ensayo sobre la pelicula de las estaciones de la vida

Páginas: 5 (1052 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

UNIDAD DE APRENDIZAJE: TEORIAS DEL APRENDIZAJE

Lic. ISIS REYNA ANDRADE GÓMEZ

ENSAYO SOBRE LA PELÍCULA LAS ESTACIONES DE LA VIDA

PRIMER SEMETRE GPO. “A”





Introducción
La película de “las estaciones de la vida” es una filmación que fue dirigida por Kim Ki-duk y estrenada en el 2003.Nos muestra la historiade un monje budista y su aprendiz, lejos de la sociedad en una pequeña cabaña. La película se encuentra dividida en cinco partes, a lo largo de cinco estaciones del año. Cada estación cuenta una etapa diferente en la vida del aprendiz. La película refleja aspectos muy importantes que cada ser humano debería de tener implementado para cada circunstancia que se le presente
La estructura cognitivadel individuo la emplea y renueva durante toda su vida. Por ello, existen cuatro pilares, los pilares del conocimiento: aprender a conocer, es decir, adquirir los instrumentos de comprensión, aprender a hacer, como poder influir en el entorno, aprender a vivir juntos, participar y cooperar con las demás personas en las actividades, por último, aprender a ser, un proceso que recopila los tresanteriores.
Al saber esto se puede definir que en el desarrollo de la película se reflejan estas cuatro pilares, y cada una se ve reflejada en cada estación que se presentó: primavera (aprender a conocer), verano, (aprender a hacer), otoño (aprender a vivir con los demás) e invierno (aprender a ser).









Desarrollo.
En la estación de la primavera, la película nos muestra como unaintroducción al tema, al monje budista y al aprendiz, ellos viven en un lugar que flota. Su vida consiste en rezar y meditar una vida simple, saliendo para recolectar plantas medicinales y ejercitarse. Su forma de transportarse era por medio de una balsa para poder llegar a otro lado que no fuera la cabaña.
El primer pilar de la educación lo veo reflejado a la medida en que al aprender a conocer,el monje al observar al niño, estaba conociendo a ser mejor persona, independientemente de su cultura, lo enseñó a ser humano, a conocer lo bueno y lo malo, al aprender a comprender el mundo que lo rodea, por lo mismo que el maestro le puso la roca al muchacho para que él aprendiera a que comprender y a respetar, a ubicar que lo que había hecho con los animales fue algo malo haciendo que el niñocomprendiera que hizo mal.
Al llegar el verano, el aprendiz era adolescente ya. Pero esta vez surge un cambio muy diferente en el estilo de vida tanto del maestro pero mas en el aprendiz puesto que en esta estación llega una joven a su templo para que el maestro le ayudara a sanar sus enfermedades el maestro la acoge y con el tiempo el joven aprendiz siente cierta atracción tanto moral como sexualhacia ella, después de un tiempo ellos mantenían una relación a espaldas del maestro, pero un día, el maestro los encontró y decidió que era tiempo de devolver a la joven a la sociedad. El aprendiz ciego de amor decide dejar solo al monje y va en busca de ella sin importarle su estilo de vida tan rígido que llevaba decide alejarse de eso sin tiempo determinado.
En otoño, el maestro se entera deque su aprendiz había asesinado a su esposa, cosa que él le había advertido, el aprendiz regresa al lugar sagrado cuando huye de su responsabilidad llevando con él, el cuchillo con el que cometió su delito. El aprendiz, era ya un adulto, la ira lo dominaba porque su esposa le fue infiel por esto el aprendiz intenta quitarse la vida, el maestro le ayuda a reflexionar cubriendo sus ojos, oídos, bocay nariz. El maestro le da la tarea de tallar unos caracteres que escribió en el piso del monasterio. Estos tenían el propósito de que el hombre descargara la ira que llevaba dentro. Reflejo el aprender a vivir con los demás, cuando a pesar de saber el crimen, el maestro acoge a su aprendiz y lo enseña a que debe de cumplir con lo que le corresponde, él vive con los demás al aceptar que hizo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • las estaciones de la vida (la pelicula)
  • Ensayo: crítica sobre la película "y la vida continua"
  • Reflexion Sobre Pelicula 4 Estaciones
  • Ensayo De La Película (Mi Vida Sin Mi)
  • Ensayo de la pelicula la vida es bella
  • ensayo pelicula mi vida en rosa
  • Ensayo película "mi vida en rosa"
  • Ensayo De La Pelicula "Una Vida Mejor"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS