ensayo sobre los valores en la familia
La familia es el lugar ideal para forjar los valores, es una meta alcanzable y necesaria para lograr un modo de vida más humano, que posteriormente se transmitirá a la sociedad entera. los principios éticos y morales en la familia nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asumen esa responsabilidad o sea el papel que le ha tocado desempeñar en la familia, procurando elbienestar, la sana convivencia y felicidad de todos y cada uno de actores en el entorno familiar.
La familia es el núcleo o centro donde desde la niñez se enseñan los valores y el adecuado uso de la libertad. Las relaciones personales y la estabilidad familiar son los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la fraternidad en el seno de la sociedad. Es por esto que en la familia seinicia a la vida social. Sin temor a equivocarnos podríamos denominar a la familia como: El refugio espiritual, donde se socializan los conocimientos, las alegrías, emociones y tristezas de los mejores y peores momentos, y la que nos aconseja o sugiere cómo debe ser nuestra actuación cuando entramos en pleitos y no sabemos o no estamos seguros de cuál es la mejor opción en el camino a seguir.
Por esomismo digo la importancia de instruir al infante o la infanta que desde su temprana edad sepan tener unos principios valores éticos- morales bien arraigados en su mente y conciencia cuando sean adultos puedan ser mejores personas capaces de trasmitir dichos valores a sus hijos e nietos.
¿Qué es formar hijos en valores?
Educar en valores no sólo es mostrar lo que nos parece bueno. y lo que no,sino también hacia dónde debemos dirigirnos: la persona que queremos ser y el mundo que queremos construir.
Desarrollo
Es verdad que todo padre de familia, docente, comunidad en general quieren educar a sus hijos, estudiantes o miembro sean personas educadas en valores principios valores éticos y morales. Y reconocen la importancia de los valores en una sociedad convulsionada por lafalta de moral en la que se reflejan la violencia, libertinaje deshonestidad, el alcoholismo, la drogadicción, la prostitución infantil no solo eso también se ven involucrado jóvenes en esa problemática por eso mismo hoy en día la desintegración familiar en todos sus niveles, fomentando el individualismo la sociedad no muestra el interés para solucionar los problemas que están latentes en todassus latitudes por lo tanto hay hogares destruidos, hijos abandonados, hogares disfuncionales donde predomina la madre soltera, donde debería predominar , padre e madre lo cual debe ser núcleo fundamental pero no es así la realidad que existe hoy día los hogares sobre todo las clases populares están constituido de diversas maneras matrimonios, madres solteras, poligamia, padres e hijos,pienso desde mi perspectiva puedo pensar que estamos ante un sistema que fomenta los antivalores con eso nos está diciendo que educar en valores implica cambiar la conducta real para moldear los valores niños y niñas, jóvenes, adultos según lo dicho por Ramos M.G (2000).
Los cambios culturales hoy por hoy dan origen a los antivalores inducidos por los adelantos tecnológicos e científicos obien generan crisis en la población juvenil que no se pueden integrar en el sistema social por esta causa dan origen a cambios políticos, económicos, educativos sociales generando inestabilidad creando incertidumbre en la familia como estructura social como lo dijo Otero en su pensamiento, “ Una sociedad sin estructuras sociales es un agregado de hombres sin coherencia y sinfuncionalidad”.
Toca decir que esos valores que creíamos que eran inamovibles ahora se desmorona por otro contexto o dimensión, tenemos que decir la familia debe asumir el rol fundamental de una sociedad humana por eso digo alrededor de la misma familia gira lo que es son los ritos como las primeras comuniones, bautizos, la adolescencia, la escuela, noviazgo, matrimonio, los divorcios el fallecimiento de...
Regístrate para leer el documento completo.