Ensayo

Páginas: 6 (1336 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
INTRODUCCIÓN
Es una novela picaresca que se inicia en el sigl o XVI con la novela de El Lazarillo de Tormes. En las novelas picarescas, no solo habla el pícaro, también lo hace su amo. A partir de entonces se desarrolla la 2 etapa de género. La picaresca evoluciona hacia una acumulación de estampas burlescas que convierten al personaje en un testigo protagonista de las diversas aventuras. Lafigura clave en este proceso fue inestable y en el que se dio un rápido proceso de formación y disolución.
A sido un trabajo difícil de hacer a causa de las diferencias de las palabras de ese siglo con el de hoy en día.
El autor de esta obra es anónimo, lo cual indica que se desconoce el autor. Pero a esta novela se la han atribuido muchos autores.
CONCLUSION
El Lazarillo de Tormes me haparecido un libro muy entretenido y divertido. Cada uno de los personajes que van apareciendo simbolizan diferentes formas de maldades, pero esto le enseña lecciones a Lázaro sobre la vida. A pesar de usar un castellano antiguo es un libro que se entiende. Lo que no se ve del todo claro son las etapas de su vida porque solo se hace referencia a su edad al principio, cuando es un niño.
En este libro hayuna gran crítica hacia la sociedad por la discriminación de las clases sociales y sobre todo hacia algunos personajes públicos como curas, alguaciles… Aunque también critica a los modelos sociales que deben tener unas características propias de ese grupo. Y por ese hecho, su crítica hacia la sociedad, el autor de ese libro prefirió permanecer en el anonimato.
Quizás también ese hecho hace queel libro sea mas interesante aunque también lo es porque el libro te enseña la situación que se vivía en aquella época, porque esta narrado en primera persona y de ese modo de alguna manera te estas metiendo dentro del personaje.
El ciego:
El clérigo:
El escudero:
El fraile:
El buldero:
El capellán:
El arcipreste de San Salvador:
 En que Ambiente o Región se Desarrolla la obra?
Lanovela se desarrolla en Salamanca, El Toledo y en los pueblecitos de sus alrededores; lugares donde están ubicadas las distintas casas de sus amos.
 ¿Cuáles son los Personajes que Aparecen en esta Obra?
Lazarillo de Tormes, Tomé González , Antonia Pérez, Zaide, Un negrito, El Ciego, El Clérigo, El Escudero, El Fraile de la Merced, El Buldero, El Maestro de Pintar Panderos, El Capellán, ElAlguacil, El Arcipreste de San Salvador, La Criada del Arcipreste de San Salvador

Lazarillo de Tormes-
    Lazarillo de Tormes es el protagonista de la novela. Representa la clase baja y vagabunda de la época. Es un antihéroe, astuto, dependiente para poder subsistir, y un pícaro. El iba de amo en amo para satifacer su hambruna. Cada amo era una situación social diferente. Una vez pudo conseguirla felicidad,pudo tener una vida más estable.
 
Tomé González-
   Padre de Lázaro de Tormes. El es acusado de robo, y es mandado a servir a un mozo, dónde, poco después muere.
 
Antona Pérez-
   Madre de Lázaro. Esta entrega a Lázaro a un ciego para que el ciego lo guiara.
 
Zaide-
    Padrastro de Lázaro. A Zaide lo capturaron por robo, y fue azotado.
 
El Ciego-
   Primer amo de Lázaro. Es el personaje que más influye en la vida de Lázaro ya que éste le enseña a ser astuto, malicioso, tramposo, y hasta vengativo. El ciego le enseñaba las cosas a Lázaro a través de los golpes. Este le enseña también a como obtener comida y a como conseguir dinero. El ciego era tramposo y avaro. Era un mendigo como Lázaro. El fingía que sabía predecir el sexo de los bebés de lasmujeres embarazadas, y lo hacía sólo para obtener dinero, y a veces servía como supuesto médico. Lázaro lo deja ya que éste no le traía la felicidad que él buscaba: Comida.
 
El Clérigo-
    Segundo amo de Lázaro. Este representa el tema de la corrupción del clero, ya que este es avaro e inescrupuloso. El guardaba el pan de la misa en un arca para comérselo él sólo. Es inescrupuloso porque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS