Ensayo

Páginas: 5 (1149 palabras) Publicado: 21 de abril de 2010
[pic]

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERRECTORADO ACADEMICO

COORDINACION GENERAL DE PREGRADO

PROYECTO DE CARRERA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

SEDE CIUDAD BOLIVAR

[pic]

Profesora: Bachilleres:

Lcda. Nayeska Pérez AzaconLuiseunys

C.I. 24.038.960

Cárdenas Marisel

C.I. 20.773.210Montilla Yusddeylis

C.I. 21.264.361

Mora Yusnielys

C.I. 20.079.777Pérez Eumary

C.I. 19.076.359

Abril, 2010.

Postulados de los Estados Financieros de acuerdo a la NIC.

El término estados financieros se refiere al balance general, estado de resultados o de ganancias y pérdidas,estado de flujos de efectivo, notas, y otros estados y material explicativo que sean identificados como parte de los estados financieros.

Las Normas Internacionales de Contabilidad se aplican a los estados financieros de cualquier organización comercial, industrial o empresarial.

Postulados contables fundamentales
 
Los postulados contables fundamentales son: empresa en marcha,uniformidad y devengamiento (valores devengados). Cuando los postulados contables fundamentales han sido aplicados en los estados financieros, no se requiere su revelación. Cuando no han sido aplicados, se requiere revelar este hecho junto con las razones para su no aplicación.

Actualmente la Comisión de Normas Internacionales de Contabilidad reconoce como fundamentales los siguientespostulados contables:

• Empresa en marcha: La empresa normalmente es considerada como una entidad en marcha, vale decir, como una operación que va a continuar en el futuro previsible. Se supone que la empresa no tiene intención ni necesidad de liquidarse o de reducir sustancialmente el volumen de sus operaciones.

• Uniformidad: Se supone que las políticas contables son uniformes de unperíodo a otro.

• Devengamiento (Valores Devengados): Los ingresos y los costos y gastos se devengan, es decir, se les reconoce a medida que se ganan (los ingresos) o se incurren (los costos y gastos) y no cuando se cobran o se pagan. Su registro corresponde, por tanto, a los estados financieros de los períodos con los cuales guardan relación (los factores que afectan al proceso de compararcostos y gastos con ingresos, en el marco del postulado de los valores devengados, no son materia de esta Norma).

Se consideran estados financieros básicos: el balance general o estado de situación financiera y el estado o cuenta de resultado.

La contabilidad descansa en 18 principios que son la base sobre la que se han ido construyendo los pilares que la sustentas, losprincipios contables básicos son empresa en marcha, devengado y realización.

Las definiciones anteriores se comparten entre si, solo nos queda el concepto de realización.

• Realización: Los resultados económicos sólo deben computarse cuando sean realizados, o sea, cuando la operación que las origina queda perfeccionada desde el punto de vista de la legislación o prácticas comerciales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS