ensayo

Páginas: 2 (261 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
OBSTÁCULOS SOCIOCULTURALES:
AUTORITARISMO: Es la tendencia a aceptar como verdadera una afirmación porque fue dicha por una persona y no por las razonesque argumenta; usualmente se halla esta actitud en los gobernantes o en los mayores con respecto a los niños.
Ejm: Eso de ser artista se acabó… Ahora meempiezas a estudiar.
ESTEREOTIPO: Idea o imagen aceptada por la mayoría como patrón o modelo de cualidades o de conducta. Pueden ser de tipos sociales (clasesocial que procedan) culturales (costumbres) o raciales (grupo étnico que formen parte).
Ejm: Al poco tiempo comprendí que aparte de vivir en uno de lospaíses más diversos del mundo a la gente le encantaba marcar la diferencia.
1 era persona: “ Oye has tu cola negro zampón”
2 da persona: Oye te crees vivo. Lafila de las llamas esta por allá.
Cabe señalar que también existen estereotipos vinculados a la religión, persona, publicidad machista.
Ejm: “Seguramenteme acorde de una vieja y todas las viejas que tienen que soportar un marido machista. Pero solo sabiendo ese lado ridículo que tienen los hombres, cuandocreemos que una mujer tiene que ser esclava, cuanto más tonta mejor”.
IMPRESIONISMO: Es la forma subjetiva de ver las cosas, consiste también en confirmarexperiencias temporales como verdades comprobadas lo que opine una persona o un grupo reducido de personas.
Ejm: “Cuando uno es joven, se supone que está enla etapa que se busca a sí mismo. Yo pues si nada me había funcionado, para que me iba a buscar? Estaba convencido que lo mejor era para mí perderme”.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS