ensayo

Páginas: 13 (3105 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013


EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS
CIENCIAS NATURALES EN EDUCACION PRIMARIA II












Sesión 1 Producto 1
ORGANIZADOR GRÁFICO PARA EVALUAR EL TRABAJO PRÁCTICO.
EVALUACIÓN DE 2° GRADO












Sesión 1 Producto 1
EVALUACIÓN DE 5° GRADO























Sesión 1 Producto 1

ACTIVIDAD PRÁCTICACARACTERÍSTICAS

EVALUACIÓN

Terrario
Observación de lombrices y hormigas

Experiencia
Actividades de cátedra y también puede ser elaborada como práctica de campo.

Registro de observación
Grabación de video
Rúbrica
Portafolio

SESION 2 PRODUCTO 1 FORMATO DE INFORME PROPUESTO POR TODO EL GRUPO CON RUBRICA O INSTRUMENTO DE EVALUACION


SESION 3 PRODUCTO 1 Opinión sobre demostracionesexperimentales
Nombre de la demostración: ______________________________________________
Instrucciones: Seleccione la casilla que mejor represente su opinión después de la presentación efectuada.
Aspecto

En total desacuerdo
Más bien en desacuerdo
Indiferente
Más bien de acuerdo
Totalmente de acuerdo
1
Ayuda a entender la teoría





2
Despierta el interés sobre el tema.3
Se comprendían con facilidad.





4
Son sencillas de hacer (poco sofisticadas).





5
Rompen la monotonía de la clase





6
Hacen mas divertida la clase





7
Son “a prueba de fallas”





8
El profesor las tenia bien preparadas





9
El profesor las uso para explicar el tema que deseaba





10
Podrían utilizarse con mas frecuenciaSESION 3 PRODUCTO 1
DEMOSTRACIONES EXPERIMENTALES


1.- La vela en el vaso, en los vasos y en un frasco

Antes de iniciar, pídale a los participantes que piensen en que es la primera vez que observan esta actividad (no la llame experimento), y que la vean con ojos de niño. Pídales que registren, o bien que describan de la mejor manera lo que observen.

Coloque una vela de 5cmde alto en un vaso, ponga agua hasta que se cubran al menos 2 cm.
Encienda la vela.
Cuando la flama se haya estabilizado coloque un vaso de tamaño grande (cilíndrico) sobre la vela.
Repita dos veces mas con vasos limpios cada vez.
Prepare al menos otros dos platos, en idénticas condiciones, y con la ayuda de dos participantes repita la actividad. Pídales a los participantes que sean muydescriptivos en sus registros.
Por último, usando un frasco grande, repita la actividad. Al término de la misma pídales a los participantes que comparen sus descripciones. Con el fin de identificar si registraron lo mismo, o si registraron cosas diferentes.


2.- ¿Caliente o frío?

Pida a los participantes que tengan a la mano dos vasos, uno de vidrio y otro de plástico.
Pida que cuando ustedempiece a leer el siguiente párrafo, tomen ambos vasos. Desarrolle la lectura de forma pausada, no se apresure, trate de que la lectura le tome al menos 5 minutos.

Desde el inicio de los tiempos nuestros sentidos han servido como una fuente para obtener información de primera mano del mundo, tal es el caso de la piel. Este órgano tal vez el más extenso de todos los que componen nuestro cuerpo,contiene una gran cantidad de dispositivos sensoriales que le permiten informarle a nuestro cerebro de los cambios que ocurren en nuestro entorno. Una de las características más importantes de todo el aparato sensorial de nuestra piel es el reconocimiento de los cambios de temperatura.
¿Quién no ha sentido erizarse el vello ante una ráfaga de aire frío?, O ponerse la piel “chinita”, cuando cae unagota de agua fría por nuestra espalda. Estas manifestaciones fisiológicas evidencian la modificación de ciertas características ante estímulos de baja temperatura. Otro tanto puede decirse de cuando los vellos de la piel se alzan para que haya mayor contacto con el aire que circula, otro tanto puede decirse de las gotas de sudor que permiten extraer de la piel el exceso de energía causada por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS