ensayo

Páginas: 2 (371 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
Lectura
Temperatura corporal

Hace más de un siglo, en el año de 1848 se realizó un estudio relacionado con lecturas de la temperatura corporal en la que se registró el valor medio de 98.6º F, que equivale a 37 ºC, desde entonces se toma el cómo temperatura normal del cuerpo humano. En esa ocasión se utilizaron termómetros menos exactos que los actuales.

En la década de los90’s y los resultados que se obtuvieron son interesantes utilizando mediciones de temperatura oral que:

• La temperatura del cuerpo humano es diferente de un individuo a otro dentro de los límites de35.55 a 38.33 ºC y el promedio de las lecturas que se observaron fue de 36.7 ºC.
• También se registró que después de realizar ejercicio intenso la temperatura corporal puede alcanzar los 39.44 ºC yque cuando el cuerpo está expuesto al frio la temperatura puede bajar hasta 35.55 ºC.

Si nuestra temperatura disminuye de manera rápida 2 o 3 ºC el cuerpo tiembla sin control, los músculos secontraen y se nos pone la “piel de gallina” lo que se debe a la contracción de los diminutos músculos unidos a los folículos pílosos.

Nuestra temperatura corporal suele ser más baja en la mañana,después de haber dormido y cuando los procesos digestivos se encuentran en su nivel más bajo. Generalmente la temperatura del cuerpo suele aumentar durante el día hasta un máximo y luego desciende.El estudio realizado en 1992 también indico que en las mujeres la temperatura promedio es un poco mayor que las de los hombres, 36.88 ºC y 36.72 ºC respectivamente.

Cuando tenemos fiebre latemperatura se incrementa en un rango de 38.88 ºC a 40ºC pero una temperatura mayor a los 41 ºC es demasiada peligrosa a esa temperatura las enzimas que participan en ciertas reacciones químicascomienzan a desactivarse, pudiendo llegar a un fallo total de la química del cuerpo. Por otro lado, si nuestra temperatura disminuye, causa fallas de la memoria, confusión al hablar, rigidez muscular,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS