ensayo

Páginas: 6 (1345 palabras) Publicado: 7 de junio de 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANAGA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE FORMACIÒN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
COORDINACIÓN DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL

PLAN DE SESIÓN DE CLASE
RESUMEN DE LA CALIFICACIÓN
NOTAS
I
Plan de sesión de clases

II
Proceso de E – A

III
Materiales educativos

IV
Evaluación del aprendizaje

V
Cualidadespersonales y profesionales

PUNTAJE TOTAL



I. DATOS INFORMATIVOS

I.1 Estudiantepracticante:ESCALANTE GUTIÉRREZ, Luis Alfredo
I.2 Especialidad:CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFÍA
I.3 Área:HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMIA
I.4 Institucióneducativa:PLANTELES DE APLICACIÓN GUAMÁN POMA DE AYALA
I.5 Ciclo: VI Grado:2do Sección: “B”
I.6 Ambiente: Aula (X) Laboratorio ( ) Campo () Otros ( )
I.7 Tiempo de duración: 90 minutos Hora: 07:45 – 09:15 Lugar y fecha: Ayacucho, MAYO 29 de 2013
I.8 profesor supervisor: CUBA VALLEJO, Juan Felipe

II. ASPECTO TÉCNICO-PEDAGÓGICO

II.1 ORGANIZACIÓN CURRICULAR

II.1.1 Unidad didáctica :PRIMERA UNIDAD
Tema y/o actividad: Invasión al Incanato.
II.1.2 Capacidades de área:Manejo de información: Analiza la situación de la desintegración del Tahuantinsuyo.
Comprensión espacio tiempo: juzga y reconoce el tiempo donde se desarrolla la legada española.
Juicio crítico: formula puntos de vista acerca de la situación de los conquistadores.
II.1.3 Conocimientos : invasión del incanato, antecedentes, viajes de Pizarro, capitulación de Toledo
II.1.4 Actitudes: Participa activamente en el análisis de cada una de estas etapas
II.1.5 Aprendizaje (s) esperado (s):

- Analiza y comprende de los planes de conquista de los españoles.

II.1.6 Áreas que se integran:

a) Área: educación religiosa.
Capacidad: valora su formación dentro de su contexto religioso español y el de los incas.
b) Área: educación cívica
Capacidad:reconoce hechos transcendentales de los antiguos peruanos.
c) Área: Comunicación
Capacidad: comunica y socializa sobre la caída del Tahuantinsuyo.

II.2 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

II.2.1 Métodos: Inductivo. Se parte de lo general a lo particular.
II.2.2 Técnicas:

a) Lluvia de ideas: los alumnos aportan ideas y participan activamente durante el desarrollo de la clase.

II.2.3 Formas:participativa y dialogada.
II.2.4 Modos: individual y grupal.



III. SECUENCIA DIDÁCTICA


FASES DEL APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

INDICADORES DE LOGRO

MEDIOS AUXILIARES

MATERIALES EDUCATIVOS

TIEMPO


APRENDIENDO LO QUE SABEMOS
Actividad inicial: Presentación personal, actividades iniciales oportunas.
Motivación: se hará un comentario acerca de la situación internadel Tahuantinsuyo
Exploración de saberes previos: como fue la captura de Atahualpa.
Conflicto cognitivo: se plantea las siguientes preguntas: porque es importante tratar estos temas.




Relaciona los nuevos conocimientos con sus saberes previos.




Mota, plumón, pizarra,




Voz



10 min

CONSTRUYENDO LOS NUEVOS SABERES

Construcción del conocimiento: luego deaclararlas interrogantes conflictivas se desarrolla las siguientes actividades:

El profesor da indicaciones precisas sobre el trabajo a realizar, es decir la presentación y de la clase.

CAPTURA Y MATANZA DEL INCA
RESISTENCIA ANDINA (s. XVI)



Inmediatamente se desarrolla los puntos que se presentaron mediante el dictado y la explicación cada una de ellas.
Aplicación del conocimiento:Terminada clase, los alumnos formulan preguntas y aclaraciones del profesor.

Incorporación del saber al contexto real:
Se deja la siguiente asignación para el domicilio:
Dibujara la captura del inca.





Define con sus propias palabras el contexto del cual se ha hablado

Socializa con sus compañeros los conocimientos aprendidos.









Mota, plumón y pizarra....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS