Ensayo
Esta guerra se puede dividir en 4 etapas:
* La revuelta de Bohemia.
* La intervención danesa.
* La intervención sueca.
* La intervención francesa.
Orígenes de la Guerra
A mediados del siglo XVI, la frágil Paz de Augsburgo, un acuerdo firmado por Carlos I de España y los príncipes luteranos en 1555,
En los inicios del siglo XVII seincrementaron las tensiones entre las naciones de Europa. España estaba interesada en los principados alemanes, debido a que Felipe II de España era un Habsburgo y tenía territorios alrededor de la frontera oeste de los estados alemanes. Francia también estaba interesada en los estados alemanes porque deseaba sofocar el creciente poder de los Habsburgo. por razones económicas.
Durante la segundamitad del siglo XVI, Las tensiones y resentimientos entre católicos y protestantes no habían hecho sino crecer desde el tratado, en muchos lugares de Alemania se destruían iglesias protestantes y habían limitaciones al protestante. A disminuir estas tensiones no ayudó nada el calvinismo, lo que añadió otra religión a la región; los católicos de Europa central
(los Habsburgo de Austria o los reyes dePolonia) estaban tratando de restaurar el poder del catolicismo.
Rodolfo II, estaban más interesados en incrementar el poder y las posesiones de los Habsburgo.
Los católicos intervinieron al duque Maximiliano de Baviera en respaldo de los católicos.
Liga Protestante), bajo el liderazgo de Federico IV, el Príncipe elector del Palatinado. tenía en su poder el Palatinado de Renania, uno de losestados que España deseaba para sí a fin de proteger el camino español. Esto provocó que los católicos se agrupasen en la Liga Católica, bajo el liderazgo del duque Maximiliano.
Fernando de Estiria. Fernando, que al convertirse en rey de Bohemia y emperador del Sacro Imperio pasó a llamarse Fernando II, era un católico convencido que había sido educado por los jesuitas y quería restaurar elcatolicismo. Por ello era impopular en Bohemia, la cual era predominantemente calvinista. El rechazo de Bohemia a Fernando fue el detonante de la Guerra de los 30 años.
La Revuelta de Bohemia, (1618-1625)
por elección, los bohemios eligieron como su líder a Federico V, Elector Palatino , que había sido creador de la Liga de la Unión Evangélica).
Defenestración de Praga
la segundaDefenestración de Praga se toma como punto de referencia del comienzo de la rebelión bohemia,. Pronto el conflicto bohemio se extendió a la totalidad de los Países Checos, que ya estaban divididos por enfrentamientos entre católicos y protestantes. Creando conflictos viéndose afectada Francia y Suecia.
Si la rebelión bohemia hubiese permanecido limitada a un asunto de la Europa central, la Guerra de losTreinta años hubiera concluido en sólo 30 meses.
Fernando se vio obligado a reclamar la ayuda de su sobrino, el rey Felipe IV de España.
Los bohemios acordaron que el Elector Palatino podría convertirse en rey de Bohemia si les permitía adherirse a la Unión y así quedar bajo su protección Los austriacos, que parecían haber interceptado todas las cartas que abandonaban Praga, hicieron públicas estasduplicidades y desentrañaron gran parte de este apoyo a los bohemios, particularmente en la corte de Sajonia.
El conde Thurn llegó a llevar un ejército hasta los mismos muros de Viena. En el este, el príncipe protestante de Transilvania, Gabriel Bethlen, condujo una inspirada campaña en el interior de Hungría con las bendiciones del sultán turco.
. El conde Bucquoy, el comandante del ejército...
Regístrate para leer el documento completo.