ensayo

Páginas: 3 (571 palabras) Publicado: 18 de junio de 2013
Paradigma cognitivo
Características
Nace como resistencia al conductismo en los años 50s, con la aparición de la tecnología de la computación aportando el mentalismo de la psicología científica.Beneficiado por una gran cantidad de factores circunstanciales del momento, pero en especial la insatisfacción que muchos psicólogos sintieron con el neoconductismo para responder preguntas acerca delos procesos mentales superiores, los desarrollos europeos y el cambio en el paradigma científico a nivel mundial.
Es primogénito de muchas características de la psicología funcional norteamericana,en particular, el interés de explicar los procesos mentales de acuerdo a su función adaptativa.
Adquiere del neoconductismo, el hecho de deliberar a la conducta como dato objetivo a través del cualse logran estudiar procesos intrínsecos de forma hipotético-deductiva
Ha seleccionado la dificultad de la analogía entre sujeto cognoscente y objeto conocido en una serie de procesos con sus correctasoperaciones y particularidades, por lo tanto, la mayoría de las teorías cognitivas se describen a procesos específicos más que a una visión del aprendizaje como totalidad.






Paradigmacognitivo
Autores representativos

George Miller
Publicó un trabajo llamado “el mágico número siete, más o menos dos”, en el cual muestra los límites de aprehensión de unidades de información o “bits”en la memoria a corto plazo, el cual está entre 5 y 9 bits, con un promedio de 7, sean estos sílabas, palabras, números, oraciones, etc. (navarro, 1989)

Allan Newell y Herbert SimonInvestigadores del instituto Carnegie-mellon, junto con j. c. Shaw, diseñaron a finales de los años 50’s un programa de computación llamado el “solucionador general de problemas”, una máquina capaz de solucionarcualquier problema utilizando como estrategia el análisis medios-fines, en el cual el programa define un estado inicial de problema, un estado final de solución, un espacio del problema entre estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS