ENSAYO

Páginas: 7 (1604 palabras) Publicado: 24 de julio de 2013
CAPÍTULO V. CODIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO:

ART. 179

ETAPAS

1. Presentación de la demanda hasta la audiencia inicial
2. Finalización de audiencia inicial hasta la culminación de audiencia de pruebas
3. Culminación de audiencia de pruebas ( audiencia de alegaciones y juzgamiento) hasta la notificación de la sentencia

Cuando se trate de asuntos de puro derecho o no fuerenecesario practicar pruebas, el juez prescindirá de la segunda etapa y procederá a dictar la sentencia dentro de la audiencia inicial, dando previamente a las partes la posibilidad de presentar alegatos de conclusión

ETAPAS

1. Presentación de la demanda Se puede admitir, in admitir o rechazar.
2. Audiencia inicial ART 180Vencido el término de traslado de la demanda o de la dereconvención según el caso, el Juez o Magistrado Ponente, convocará a una audiencia que se sujetará a las siguientes reglas:

OPORTUNIDAD DE LA AUDIENCIA INICIAL  ART 180

Esta audiencia inicial se lleva a cabo bajo la dirección del Juez o Magistrado Ponente dentro del mes siguiente al vencimiento del término de traslado de la demanda o del de su prórroga o del de la de reconvención o del de lacontestación de las excepciones o del de la contestación de la demanda de reconvención, según el caso. El auto que señale fecha y hora para la audiencia se notificará por estado y no será susceptible de recursos.

INTERVINIENTES EN LA AUDIENCIA INICIAL 

Todos los apoderados deberán concurrir obligatoriamente. También podrán asistir las partes, los terceros y el Ministerio Público. Lainasistencia de quienes deban concurrir no impedirá la realización de la audiencia, salvo su aplazamiento por decisión del Juez o Magistrado Ponente.

APLAZAMIENTO DE LA AUDIENCIA 

La audiencia inicial será aplazada por decisión del juez o Magistrado Ponente. La inasistencia a esta audiencia solo podrá excusarse mediante prueba siquiera sumaria de una justa causa.
Cuando se presente la excusa conanterioridad a la audiencia y el juez la acepte, fijará nueva fecha y hora para su celebración dentro de los diez (10) días siguientes, por auto que no tendrá recursos. En ningún caso podrá haber otro aplazamiento.

Cuando no se presento la excusa antes de la fecha de celebración de la audiencia inicial

El juez podrá admitir aquellas justificaciones que se presenten dentro de los tres (3)días siguientes a la realización de la audiencia siempre que se fundamenten en fuerza mayor o caso fortuito y solo tendrán el efecto de exonerar de las consecuencias pecuniarias adversas que se hubieren derivado de la inasistencia. El juez resolverá sobre la justificación mediante auto que se dictará dentro de los tres (3) días siguientes a su presentación y que será susceptible del recurso dereposición. Si la acepta, adoptará las medidas pertinentes.

CONSECUENCIAS DE LA INASISTENCIA A LA AUDIENCIA INICIAL 

Al apoderado que no concurra a la audiencia sin justa causa se le impondrá multa de dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

SANEAMIENTO DE VICIOS

El juez deberá decidir, de oficio o a petición de parte, sobre los vicios que se hayan presentado y adoptará lasmedidas de saneamiento necesarias para evitar sentencias inhibitorias.

DECISIONES DE EXCEPCIONES PREVIAS

El Juez o Magistrado Ponente, de oficio o a petición de parte, resolverá sobre las excepciones previas y las de cosa juzgada, caducidad, transacción, conciliación, falta de legitimación en la causa y prescripción extintiva.

Si excepcionalmente se requiere la práctica de pruebas, sesuspenderá la audiencia, hasta por el término de diez (10) días, con el fin de recaudarlas. Al reanudar la audiencia se decidirá sobre tales excepciones.
Si alguna de las pruebas prospera, el Juez o Magistrado Ponente dará por terminado el proceso, cuando a ello haya lugar. Igualmente, lo dará por terminado cuando en la misma audiencia advierta el incumplimiento de requisitos de procedibilidad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS