Ensayo
El ensayo es un género literario dentro del más general de la didáctica. El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo,etc.) sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla elocutivo.
Su origen se encuentra en el géneroepidictico de la antigua oratoria grecorromana, y ya Menandro, aludiendo al mismo bajo el nombre de “charla” expuso algunas de sus características en sus Discursos sobre el género epidíctico:
*Tema libre (elogio, vituperio, exhortación).
* Estilo sencillo, natural, amistoso.
* Subjetividad (la charla es personal y expresa estados de ánimo).
* Se mezclan elementos (citas,proverbios, anécdotas, recuerdos personales).
* Sin orden preestablecido (se divaga), es asistemático.
* Extensión variable.
* Va dirigido a un público amplio.
* Conciencia artística.
*Libertad temática y de construcción.
El ensayo, a diferencia del texto informativo, no posee una estructura definida ni sistematizada o compartimentada en apartados o lecciones, por lo que ya desde elrenacimiento se consideró un género más abierto que el medieval tractatus o que la suma, y se considera distinto a él también por su voluntad artística de estilo y su subjetividad, ya que no pretendeinformar, sino persuadir o convencer. Utiliza la modalidad discursiva expositivo-argumentativa y un tipo de
“razonamientos blandos” que han sido estudiados por Chaim y Lucia en su Tratado de laargumentación.
A esto convendría añadir que en el ensayo existe además, como bien ha apreciado el crítico Juan Marichal una “voluntad de estilo”, una impresión subjetiva que es también de orden formal.Otros géneros didácticos emparentados con el ensayo son:
* El discurso (en el sentido de “discurrir” sobre un tema concreto).
* La disertación.
* El artículo de prensa.
* Los...
Regístrate para leer el documento completo.