Ensayo...
LA INVESTIGACIÓN
NATALIA MARULANDA
11-C
PRESENTADO A
CARLOS SANCHEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOR MARIA JULIANA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
CARTAGO
2012
LA INVESTIGACIÓN
La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en amboscasos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables.
En el presente ensayo se hablará de la Ia investigación como tal ya que esta ha sido un proceso, dirigido de situaciones indeterminadas a otras que están determinadas a través de la aplicación del método científico esta se propone obtener información que sea relevante para entender, afirmar,corregir o aplicar conocimiento.
La investigación es principal para cualquier estudiante, ya que esta forma parte del camino para lograr la profesión, es una base muy importante en los estudios y en la vida de uno, ya que esta nos ayuda a que tengamos un mejor estudio puesto que permite que nosotros conozcamos más la situación siendo que se necesita convivencia para conocer más al respecto, lafinalidad de esta reside en que uno formula nuevas teorías o ya sea modificando las existentes, por lo que amplía los conocimientos.
La investigación se caracteriza por ser “metódico” un ejemplo la del método científico, organizada, debido a que se lleva un control sobre esta, y por tener un objetivo; tiene como fin obtener conocimientos y solucionar problemas sean científicos, filosóficos oempírico-técnicos, todo esto desarrollándose por un proceso.
Los aspectos que deben ser tomados en cuenta son: social, ético, ambiental, económico, tecnológico, científico y estadístico.
Debemos saber también que hay dos tipos de investigación, la básica y la aplicada. La básica también es llamada investigación fundamental o investigación pura, esta es la que se obtiene en laboratorios, y almismo tiempo ayuda a la ampliación del conocimiento científico creando nuevas teorías o modificando las que ya están, también está la investigación aplicada la cual es la utilización de los conocimientos en la práctica para aplicarlo en la mayoría de las veces en provecho de la sociedad.
Sabemos que no solo contamos con esto sino también con los tres tipos de investigación las cuales son lainvestigación cualitativa, la investigación cuantitativa y la investigación mixta.
Diremos que la metodología cualitativa, como indica su propio nombre, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sinode descubrir tantas cualidades como sea posible.
En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de claridad, es decir se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.
Esta consiste en la recolección sistemática y el análisis de los materiales narrativos de carácter mas subjetivo utilizando para ellos procedimientos en los que el control porparte de investigador tiende a reducirse.
Con esta pequeña interpretación de lo que es una investigación cualitativa pasaremos hablar de la investigación cuantitativa que es en la que realmente queremos centrarnos más y decimos que esta es la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables.
La investigación cuantitativa utiliza técnicas como los cuestionarios, inventarios,encuestas, etc. Los cuales originan datos de análisis estadísticos.
Con esto también se determina la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de un muestra para hacer inferencia a una población de la cual toma muestra procede, sabemos que esta investigación parte de la realidad social es decir es el resultado del ser humano...
Regístrate para leer el documento completo.