Ensayo
• ¡Warmys, longas y guambras!
Entre montañas, bosques y ríos; orientadas por Mama Quilla y el dios Inti, warmys, longas y guambraslunáticas que luchan por levantarse en una sola voz.
Madres, hijas y hermanas que brindan abrigo y esperanza, estrellas llenas de luz que irrumpen en el anochecer; warmys de piel canela como latierra y ojos dorados como almendras, como los campos que labran sus manos, aquellas manos que son nuestro apoyo en medio de huracanes cotidianos que afligen nuestros sentidos, que delimitan nuestroser.
Son aquellas mujeres de las que me siento orgullosa por las que lucharon, luchan y lucharan por los hijos de la tierra, mujeres indígenas, afroamericanas, mestizas y mulatas que nos enseñaron anunca de caer ante los problemas, ante las desilusiones.
Warmys insurgentes de los senderos más remotos de esta la Pacha Mama, como mi madre que me enseño a levantarme cuando cayera y a proteger loque es mío sin perder la feminidad, como tratar de enseñar el gran legado que nos dejo Transito Amaguaña, ese mismo legado que nos dejaron miles de mujeres en nuestras raíces, mujeres sublimes, warmyspintadas en el horizonte del alba para darnos a conocer un nuevo comienzo.
Son aquellas mujeres que están a nuestra vista cada día, mujeres que ante tantas obligaciones son libres comocolibríes, mujeres que entre el sudor del esfuerzo perciben a orquídeas, mujeres desarregladas hermosas ante los ojos de Dios.
Mujeres que con voz dulce cantan a la lluvia expresando sus sentidos, susideas, expresando la belleza que dentro de sí hay, complemento del hombre iracundo, perfección de la creación.
Mujeres, warmys que por los tantos años de lucha, que por haber sido mártires al morir porla justicia por la ¡libertad! Esas mujeres que no son solamente trabajadoras si no que son la fuerza de la vida... Mujeres que son invencibles que son ángeles que se encuentran en donde comienza...
Regístrate para leer el documento completo.