Ensayo
Esta película me gusto bastante, en primer lugar por dejar de lado el estilo hollywoodense y centrarse en una historia muy atípica y de grancontroversia y en segundo por las semejanzas que pude encaminar hacia la asignatura Comportamiento Organizacional.
Me pude percatar de las diferentes clases que existían,marcadamente estaban los religiosos, políticos y esclavos. Creo que el liderazgo utilizado es se gran importancia para poder movilizar en masa a tanta gente, ycoordinar sus diversos puntos de opinión para dar fuerza a algo nuevo… el cristianismo.
En si vi la película a través de la ventana del liderazgo y del comportamiento.Me parece claro que no tenían identidad las personas, ya que cambiaban de un momento a otro de religión y en el peor de los casos no conciliaban ideas con sussemejantes.
El hombre es capaz de destruir todo a su antojo con tal de ganar y sentir poder, el poder es el que mueve y destroza las mentes. Me parece que quisieronpracticar un sometimiento para poder erradicar al cristianismo, pero debido a una mala estrategia y un mal planteamiento del problema se vino abajo.
Yo en lugarde los Romanos hubiera preferido una lucha pacifista, es decir; tratar de llevar al dialogo las diferentes ideas y asi llegar a un acuerdo en el cual ambas partessalieran beneficiadas. Los Romanos no se dieron cuenta de que la civilización estaba evolucionando y quisieron solucionar sus problemas a la “antigua … con guerra.Una mala decisión llevo al fracaso, pero fueron varios acontecimientos los que marcaban esa desequilibrada balanza y teniéndolo enfrente no lo pudieron ver.
Regístrate para leer el documento completo.