Ensayo
Tipos de autoridad:
-lineal: se ejerce a través de los niveles jerarquicos. Por ejemplo, en Montego, el gerente del Área de administración posee autoridad lineal paracon sus empleados. Asi mismo el gerente general ejerce autoridad lineal respecto al personal con nivel inferior.
-funcional: en el caso de Montego suele reflejarse este tipo deautoridad a través del gerente del Area de administración hacia la gerencia de la prestación de servicios ya que en el Area de administracion se realizan los presupuestos con la quela organización para la compra (si es necesario) de ciertas maquinarias o para el mantenimiento de las mismas para el sector deportes o gimnasia.
Criterios dedepartamentalización:
-por funciones: en Montego se utiliza este criterio para dividir las funciones administrativas y de pretación de servicios con sus respectivos actividades.
Determinantes de laestructura:
-diferenciación horizontal: Montego no es una organización compleja ya que cuenta con 2 áreas en su su estructura.
-diferenciación vertical: en este sentido tampoco escompleja debido a que no cuenta con una cantidad numerosa de pèrsonal.
-disperción geográfica: la organización no cuenta con varias sucursales.
-tamaño: la estructura de laorganización Montego es reducido ya que no cuenta con una gran cantidad de personal.
-tecnología: Montego utiliza la tecnología desincorporada ya que aplica sus actividades o serviciosa los consumidores que concurren a las organización.
-formalización: la organización no cuenta con alto grado de formalización ya que no posee numerosos y excesivas cantidad denormas.
-no cuenta con una profesionalización alta debido a que Montego no tiene la división de tareas muy marcadas y tampoco cuenta con una excesiva utilización de tecnología.
Regístrate para leer el documento completo.