ensayo

Páginas: 3 (715 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2014
La Mezcla
La mezcla es un sistema formado por dos o más sustancias, cada una de las cuales conserva sus propiedades y características. Se pueden separar por métodos físicos tales como lafiltración, evaporación, destilación, entre otros. Por ejemplo, en un jugo se puede percibir el sabor de cada ingrediente.
Además, las sustancias se mezclan en cantidades variables, es decir, podemos prepararun jugo con poca o mucha azúcar. Las mezclas se dividen en:

MEZCLA HOMOGÉNEA
También llamadas soluciones. Presentan una sola fase y su apariencia es uniforme en toda su extensión pues tienen lasmismas propiedades. Por ejemplo, el azúcar y el agua constituyen una mezcla homogénea. El líquido resultante tiene las mismas propiedades y sus componentes pueden ser separados al evaporar el agua.
Enesta mezcla, la sustancia que se encuentra en mayor proporción se llama solvente y la que se encuentra en menor proporción soluto. Las partículas del soluto son llamadas moléculas, átomos o iones. Secaracterizan por no dejar residuos y traspasar un papel filtro.  

MEZCLA HETEROGÉNEA
Es lo contrario a las homogéneas, se observan varias fases y no son uniformes. Se clasifican en:
a)Agregados.- están formados por partículas sólidas de tamaño más o menos grandes. Sus componentes forman fases que se pueden distinguir a simple vista.
Por ejemplo, en el granito se distinguen tres fases:cuarzo (escamas vidriosas incoloras), mica (láminas negras) y fedelpasto (partículas grises).
b) Suspensiones.- formadas por un líquido y pequeñas partículas insolubles, las mismas que se asientan alfondo y pueden filtrarse. Por ejemplo, los jugos de frutas, el agua con arena, etc.  
c) Coloides.- formadas por partículas insolubles dispersas en un medio. Por ejemplo, la gelatina, mayonesa, entreotros.

Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas
Mezclas homogéneas
Las disoluciones 
Son mezclas homogéneas y estables, cuyos componentes se encuentran en proporción variable entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS