ensayo

Páginas: 41 (10219 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
Modelo de Convenio Tributario sobre la Renta y sobre el Patrimonio
Patrimonio
En los siguientes artículos se muestra la importancia de cada uno de los artículos, en donde se eligieron 10 de los mismos de acuerdo a nuestro interés.
Todos los artículos son de suma importancia, pero estos diez que a continuación se muestran resultaron ser los más interesantes
Articulo 1 Personas ComprendidasEl presente Convenio se aplica a las personas residentes de uno o de ambos Estados contratantes.
Articulo 2 Impuestos Comprendidos
1. El Presente Convenio se aplica a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio exigibles por cada uno de los Estados contratantes, sus subdivisiones políticas o sus entidades locales, cualquiera que sea el sistema de exacción.
2. Se consideran Impuestos sobrela Renta y sobre el Patrimonio los que gravan la totalidad de la renta o del patrimonio o cualquier parte de los mismos, incluidos los impuestos sobre las ganancias derivadas de la enajenación de la propiedad mobiliaria o inmobiliaria, los impuestos sobre los importes totales de los sueldos o salarios pagados por las empresas, asi como los impuestos sobre las plusvalías latentes.
3. Losimpuestos actuales a los que se aplica este Convenio son, en particular:
a) En el Estado A
b) En el Estado B
4. El Convenio se aplicara igualmente a los impuestos de naturaleza idéntica o análoga que se establezcan con posterioridad a la fecha de la firma del mismo, y que se añadan a los actuales o les sustituyan. Las autoridades competentes de los Estados contratantes se comunicaran mutuamente lasmodificaciones significativas que se hayan introducido en sus respectivas legislaciones fiscales.
Artículo 4 Residente
1. A los efectos de este convenio, la expresión “residente de un Estado contratante” significa toda persona que, en virtud de la legislación de ese estado, esté sujeta a imposición en el mismo en razón de su domicilio, residencia, sede de dirección o cualquier otro criterio denaturaleza análoga, incluyendo también a ese Estado y a sus subdivisiones políticas o entidades locales. Esta expresión no incluye, sin embargo, a las personas que estén sujetas a imposición en ese Estado exclusivamente por la renta que obtengan de fuentes situadas en el citado Estado o por el patrimonio situado en el mismo.
2. Cuando, en virtud de las disposiciones del apartado 1 una persona físicasea residente de amos estados contratantes, su situación se resolverá de la siguiente manera:
a) dicha persona será considerada residente solamente del Estado donde tenga una vivienda permanente a su disposición; si tuviera una vivienda permanente a su disposición en ambos Estados, se considerara residente solamente del Estado con el que mantenga relaciones personales y económicas mas estrechas(centro de intereses vitales).
b) si no pudiera determinarse el estado en el que dicha persona tiene el centro de sus intereses vitales o si no tuviera una vivienda permanente a su disposición en ninguno de los Estados, se considerara residente solamente del Estado donde more;
c) si morara en ambos Estados, o no lo hiciera en ninguno de ellos, se considerara residente solamente del Estado del quesea nacional;
d) si fuera nacional de ambos Estados, o no lo fuera de ninguna de ellos, las autoridades competentes de los estados contratantes resolverán el caso de común acuerdo.
3. cuando en virtud de las disposiciones del apartado 1, una persona que no sea una persona física sea residente de ambos Estados contratantes, se considerara residente solamente del Estado donde se encuentre su sedede dirección efectiva.

IMPOSICION DE LAS RENTAS
Artículo 6 Rentas Inmobiliarias
1. Las Rentas que un residente de un Estado contratante obtenga de la propiedad inmobiliaria (incluidas las rentas de explotaciones agrícolas o forestales) situada en el otro Estado contratante pueden someterse a imposición en ese otro Estado.
2. La expresión “propiedad inmobiliaria” tendrá el significado que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS