ensayo

Páginas: 6 (1322 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2014
Representaciones colectivas y conjuntos de acción colectiva en Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá


Carlos Eduardo Román Maldonado
Estudiante Competencias comunicativas
Corporación Universitaria Remington
croman18@yahoo.es


Resumen
La idea del presente texto consiste en explicar la institucionalización de significados por los conjuntos de acción colectiva. Estos sonportadores sociales de representaciones colectivas que institucionalizan significados por el hacer del mundo social-histórico. Los conjuntos de acción Institucionalizan en nuestro contexto significados morales, legales y culturales.

Palabras claves
Acción Colectiva, Conjuntos de Acción Colectiva, Representaciones Colectivas.


Introducción

Vamos a tratar de generar unapregunta a partir de los hallazgos obtenidos en la investigación empírica que se publicó con el título “La ciudad en movimiento: movimientos sociales, democracia y cultura en Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá” (Urán Arenas et al, 2000), con la pretensión fundamental de conocer actos sociales de contenido significativo que contribuyan a una comprensión más profunda y acabada de lasdiferentes acciones que realizan los agentes sociales. Para lograr tal fin, me apoyo en el concepto analítico básico para comprender a los actores y la acción que se desprende de ellos, me refiero es al de Conjunto de Acción Colectiva, que aparece como portador social que vehicula los procesos de acción colectiva (Beriain, 1996, p.190). Asimismo, en el de Representaciones Colectivas que posibilitala institucionalización de significados en tanto representar decir/hacer sociales. Podemos adelantar que los Conjuntos de Acción Colectiva se constituyen en actores portadores de Representaciones Colectivas en tanto institucionalizan significados por el hacer de lo social-histórico.

En el presente escrito abordo la cuestión de la institucionalización de significados en Medellín y el ÁreaMetropolitana del Valle de Aburrá, desde las acciones colectivas que fueron objeto de análisis en la investigación, a saber: Conjunto de Acción Colectiva de mujeres, Conjunto de Acción Colectiva gay, Conjunto de Acción Colectiva ambiental, Conjunto de Acción Colectiva urbano-comunitario, y por último, Conjunto de Acción Colectiva juvenil. Específicamente, explico el encabezado y describo aspectossobre la acción colectiva; concretamente, extraigo de los resultados del estudio acciones sociales devenidas significativas en tanto se hacen pegamento en lo social-histórico.

Conjuntos de acción y la institucionalización de significados

En un mundo instituido de significados, los Conjuntos de Acción Colectiva (CAC) se constituyen en una realidad portadora de Representaciones Colectivas(RRCC) que posibilitan representar decir/hacer sociales; en consecuencia, se tematiza el concepto de RRCC en los CAC, al preguntar ¿cómo han instituido significados en la sociedad de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá?

Los términos en sociología entre hipótesis no son unívocos, es decir, son términos, en otras palabras, que se predican con varios significados según corrientesteóricas, porque “resulta absolutamente imposible coordinar lógicamente el caos actual de la terminología. La confusión terminológica es un defecto que toca a la sociología como ciencia” (Znaniecki, 1965, p.156); de ahí que, antes de responder la pregunta planteada resulta importante, sin embargo, definir los términos del título; se hace, desde luego, para eliminar ambigüedades en los mismos; eneste sentido, lo más conveniente es aclarar su definiendum.

Pero dejemos que sea Beriain quien nos aclare el definiendum de las RRCC como “estructuras psicosociales intersubjetivas que representan el acervo de conocimiento socialmente disponible, y que se despliegan como formaciones discursivas más o menos autonomizadas (ciencia/tecnología, moral/derecho, arte/literatura) en el proceso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS