ensayo
HUMANO EN SALUD
PERFIL OCUPACIONAL DEL TÉCNICO LABORAL EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL
Técnico Laboral en Cosmetología y Estética Integral
Área de Desempeño: 6. Ocupaciones en
Ventas y Servicios
Nivel : C
Área Ocupacional: 63. Operaciones intermedias en ventas y
Servicios
Ocupaciones: Maquillador(a)social, Cosmetólogo(a), esteticista, depilador(a)
Dirigida a:
La ocupación de la Cosmetología facial y corporal.
Justificación del Nivel:
Tiene la responsabilidad de embellecer la imagen de un usuario
personalizando tratamientos estéticos faciales y corporales
exclusivamente de naturaleza no cruenta, ni invasiva y bajo condiciones
éticas y de calidad descritas en la normativa legalvigente.
También asume la responsabilidad de brindar cuidado cosmetológico a
usuarios con tratamientos de cirugía y/o medicina estética según
prescripción del médico tratante y principios éticos.
Normas de Competencia Obligatorias
1.
Generar actitudes y prácticas saludables en los
ambientes de trabajo.
Elementos
1. Mantener el ambiente de trabajo en condiciones
de higiene yseguridad acorde con la
reglamentación empresarial.
2. Ejecutar prácticas de trabajo seguras conforme
a las normas técnicas y legales establecidas.
3. Participar en los procedimientos para la
prevención y atención de emergencias de
acuerdo con las normas técnicas y legales.
5.
Depilar el vello con base en métodos exclusivamente
de naturaleza no cruenta, ni invasiva.
Resaltar la armonía delrostro con base en estilos de
maquillaje social.
2.
Garantizar las condiciones de higiene y asepsia
de los equipos, instrumental y accesorios de
uso cosmético-estético de acuerdo con la
normativa legal vigente.
Manejar los residuos generados en
procedimientos cosmético-estéticos según la
legislación vigente.
1.
Protocolizar un tratamiento de Cosmetología
facial que norequieran la formulación de
medicamentos,
intervención
quirúrgica,
procedimientos invasivos o actos reservados a
profesionales de salud y con base en una
valoración cosmética.
Aplicar técnicas de estética en cara y cuello de
acuerdo con los protocolos estéticos y de
bioseguridad
1.
Determinar las condiciones de la zona pilosa de
acuerdo con el protocolo de bioseguridad y
manual deprocedimiento.
2.
4.
Personalizar tratamientos de cosmetología facial que
no requieran la formulación de medicamentos,
intervención quirúrgica, procedimientos invasivos o
actos reservados a profesionales de salud y con
base en una valoración cosmética previa.
Preparar al usuario(a) interno y externo y el
área de trabajo de acuerdo con el servicio
solicitado y la normativa legal vigente.2.
3.
Mantener la zona de trabajo y la aparatología de uso
en estética en condiciones de bioseguridad según la
normatividad sanitaria vigente en centros de belleza
y estética.
1.
3.
2.
Eliminar el vello con base en procedimientos
manuales.
1.
Aplicar técnicas cosmetológicas previas al
maquillaje cumpliendo las condiciones de
Seguridad e Higiene.
Normas deCompetencia Obligatorias
Elementos
2.
Realizar cuidado cosmetológico a personas con
procedimientos quirúrgicos y/o medicina estética,
según prescripción del médico tratante, principios
éticos y la normativa legal vigente.
Protocolizar un tratamiento de estética corporal
de naturaleza no cruenta ni invasiva con base
en una valoración y protocolo estético previo
diagnóstico corporalrealizado por el profesional
competente.
Emplear técnicas corporales de acuerdo con los
protocolos estéticos y de bioseguridad.
1.
Brindar cuidado estético preparatorio a
procedimientos quirúrgicos y/o medicina
estética de acuerdo con la prescripción del
médico tratante y protocolo estético
establecido.
2.
7.
Personalizar tratamientos corporales de naturaleza
no cruenta, no...
Regístrate para leer el documento completo.