ensayo

Páginas: 2 (315 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
Descubrimientos y Conquista
el descubrimiento de América por Colón en 1492, la expansión portuguesa y española en ultramar se atuvo, en lo tocante a la toma de posesión de las islas y tierrasreciéndescubiertas,
De modo que un primer título jurídico para las adquisiciones ultramarinas de Castilla lo ofrecía un movimiento medieval por el cual los territorios ocupados por los españolessetornaron, por derecho de conquista, en propiedad del rey (tierra de realengo). De este derecho de soberanía se desprende que la propiedad privada o pública del suelo, en América, sólo podíaadquirirsegracias a una concesión real. La apropiación libre de tierra sin señor (como había sido bajo la forma de presura) no se dio en el Nuevo Mundo. Toda usurpación privada de tierra era ilegal y podíaserdenunciada en cualquier momento como contraria a derecho real.

Concesiones Papales (bulas papales)
Desde el principio los monarcas españoles solicitaron, para los descubrimientos en lasIndiasOccidentales, bulas del Papa similares a las que la corona portuguesa lograra para su zona de exploraciones en África Occidental. En cinco bulas del año 1493, el papa Alejandro VI satisfizo esosdeseos.Otorgó a los Reyes Católicos, sobre las islas y países adquiridos por ellos en el Océano Atlántico, la “plena y libre y omnímoda potestad, autoridad y jurisdicción”, y con ello los mismosderechos desoberanía que el Papa Nicolás V atribuyera en 1445 a los portugueses en la región de África Occidental, es decir “la autorización de conquistar los países de los infieles y de esclavizar asus habitantes ydespojarlos de sus pertenencias. A quien penetrara sin autorización en estos dominios de la corona española, se le amenazaba con la excomunión”.

Tratado Hispano-Lusitano deTordesillas
En eltratado hispano-lusitano de Tordesillas de 1494, se dividió el Océano Atlántico por un meridiano que corría a 370 millas náuticas al oeste de las islas de Cabo Verde, en una zona de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS