ensayo
Índice
Introducción
Maquinarias, equipos, herramientas o utensilios
Maquinas
Equipos
Herramientas
Utensilios
Materiales o insumos utilizar
Insumos
Mano de Obra, personal que interviene en el proceso de producción
Requerimientos
Selección de personal
Entrevista
Verificación de datos y referencias
Examen medicoResultados
Evaluación de desempeño y capacitación
Proceso de trabajo, procedimientos e instrucciones
Productos a elaborar y sus características
Introducción
En la actualidad las organizaciones se ven envueltas en un mercado de constante cambio y volatilidad de los consumidores, es por esto que deben estar prevenidos para adaptarse a estas exigencias, para eso debende contar con procedimientos correctamente probados que maximicen la satisfacción de cliente. Estos procedimientos deben de ser plasmados mediante manuales que deben de ser aprendido por cada persona que participa en el proceso de producción de los insumos o servicios, estos son estandarizados y en constante actualización.
En este entorno económico la cadena Starbucks presenta una propuestaestablecida con el transcurso de los años, permiten que sus clientes logren experimentar esta sensación de pertenencia, las bebidas pasan a convertirse en un refugio, un alto a las preocupaciones de fuera, un lugar para reunirse con los amigos. Permiten disfrutar al mismo ritmo de la vida: a veces pausado y con tiempo para saborearlo, otras veces más acelerado, pero siempre rodeados de auténticocalor humano.
Importancia
Un manual es un formato organizado para registrar y documentar todos los procedimientos y operaciones de un negocio, el cual se basa en una única forma de cómo la franquicia hará efectivo el servicio conceptualizado éste, en el Know How (Saber Hacer) con las características propias y originales de la franquicia, siendo así el corazón del negocio.
Unaempresa “normal” puede funcionar de manera correcta dentro de un periodo determinado (corto), pero con la gran posibilidad de quebrar en un aproximado de 5 años inclusive a menos, puesto que no se tiene el conocimiento del campo de operaciones en el que se efectúan las actividades de la empresa, este problema se presenta puesto que no se tiene un control riguroso de sus operaciones y producción, motivopor el cual y en base a determinados momentos de la demanda cae precipitadamente hasta desaparecer.
Una empresa en formato franquicia muestra grandes beneficios en materia de éxito y extiende este periodo, dándole a la empresa seguridad y rentabilidad a lo largo de los años, gracias a su apegada línea de procedimientos los cuales están impuestos en su manual de operaciones los cuales debencumplirse en su totalidad.
Un manual de operaciones es el único medio por el cual la franquicia puede realizar sus actividades, en base a sus instrucciones ya que son los pasos registrados de un negocio exitoso. Este manual es el resultado del arduo estudio y análisis del mercado en cuanto a preferencias y necesidades, dándole un toque especial y único sobre los demás negocios.
El manual deoperaciones de Starbucks está comprendido de procedimientos específicos concatenados, el cual debe regir para la elaboración, implementación, aplicación y puesta en marcha de la franquicia, para ello se tocarán los puntos esenciales como:
Máquina, Equipos, Herramientas o Utensilios a utilizar.
Materiales o Insumos a utilizar.
Mano de Obra o Personal que interviene en el Proceso de Producción.
Procesode Trabajo, Procedimientos o Instrucciones.
Productos a elaborar y sus Características.
Local e Instalaciones.
Mobiliario.
Calidad del Producto.
Estos puntos buscan resolver la problemática que se tiene sobre el qué y cómo hacer la empresa en formato franquicia. Estos puntos desarrollados a continuación darán una solución asertiva para aplicar y tener éxito empresarial.
Este manual tiene...
Regístrate para leer el documento completo.