ensayo

Páginas: 8 (1916 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014

Clasificación

La división de los trastornos mentales en clases es todavía inexacta, y las clasificaciones varían según las escuelas y doctrinas psicopatológicas. Para uniformar criterios, la Organización Mundial de la Salud (OMS), creó la DSM, clasificación de los trastornos mentales universal, que ha conocido hasta la fecha varias versiones.

La mayoría de los sistemas de clasificaciónreconocen los trastornos infantiles, (como el retraso mental) como categorías separadas de los trastornos adultos. También la mayoría trata de distinguir entre trastornos orgánicos, los más graves provocados por una clara causa somática, fisiológica, relacionada con una lesión o una anomalía congénita estructural en el cerebro, y trastornos no orgánicos, a veces también denominados funcionales,considerados más leves.

En parte, desde esta distinción en función de la gravedad y de la base orgánica, se diferencian los trastornos psicóticos de los neuróticos. De forma general, psicótico significa un estado en el que el paciente ha perdido el contacto con la realidad, mientras que neurótico se refiere a un estado de malestar y ansiedad, pero sin llegar a perder contacto con la realidad. Ensu extremo, como formuló Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis, todos somos "buenos neuróticos", en tanto que los casos de psicosis son contados. Los más comunes son: la esquizofrenia, la mayor parte de los trastornos neurológicos y cerebrales (demencias), y las formas extremas de la depresión (como la psicosis maniacodepresiva). Entre las neurosis, las más típicas son las fobias, lahisteria, los trastornos obsesivo-compulsivos, la hipocondria (miedo patológico a la enfermedad y la muerte), y en general todos aquellos que generan una alta dosis de ansiedad sin que haya desconexión con la realidad.
Esquizofrenia
La esquizofrenia es un concepto que abarca un grupo de trastornos graves, que normalmente se inician en la adolescencia. Los síntomas son agudas perturbaciones delpensamiento, la percepción y la emoción, que afectan a las relaciones con los demás, con un sentimiento perturbado de uno mismo y una pérdida del sentido de la realidad que deteriora la adaptación social de quien la sufre. La idea de mente dividida implícita en la palabra esquizofrenia se refiere a la disociación entre las emociones y la cognición, y no, como vulgarmente se supone a menudo, a una divisiónen la personalidad, que más bien tiene que ver con otro tipo de trastornos como la personalidad múltiple que en la clasificación kraepeliniana sobre los trastornos se llamaban psicopatías.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/trperso.htm

INTRODUCCION

En este ensayo se aprenderá sobre la esquizofrenia, enfermedad que parezco yo, la cual es el diagnostico que se le da alas personas con varios trastornos mentales crónicos y muchas veces esos trastornos son graves, estos trastornos se caracterizan porque altera la percepción y la expresión de la realidad, la esquizofrenia causa mutaciones en el funcionamiento psíquico de cada individuo, principalmente todos los funcionamientos que tengan que ver sobre la realidad, además afecta las funciones ejecutivas. En laspersonas con rasgos de esquizofrenias se les puede controlar con medicamentos como la onlazapina. Hay siete tipos de esquizofrenia desde la mas grave que es la esquizofrenia de tipo paranoide que es donde se da mucho los sentimientos de persecución y donde también se dan los delirios de grandeza y alucinaciones auditivas, como también esta la esquizofrenia mas leve que es la esquizofrenia simple dondeno manifiesta alucinaciones ni delirios pero también se muestran síntomas negativos.

En este ensayo se podrá observar análisis sobre la similitud que existe entre los niños, los adultos y los esquizofrénicos. Un punto importante del ensayo es conocer acerca del la personalidad antisocial, disocial y esquizofrenia, la herencia, medios y aprendizaje, el pensamiento, flujo de ideas, símbolos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS