ensayo
Las raíces del dubstep se encuentran en algunas producciones de corte experimental de varios productores de UK Garage, que buscaban incorporarelementos del drum and bass al sonido 2step habitual a finales de los noventa en el sur de Londres. Estos "experimentos" solían publicarse en la cara B de los white labels de garage comercial típicode la época. El dubstep es pornorma general música de tipo instrumental. Como en el coetáneo grime, su sonoridad tiende a ser oscura, los temas suelen utilizar modos menores y en ocasionesincluyen armonías disonantes,como cuando usa tritonos dentro de un riff. Otros rasgos característicos del género son el uso de ritmos inquietos y entrecortados, así como la presencia casi omnipresentes desubbajos.Algunos músicos de dubstep han incorporado al estilo influencias externas, desde el techno de corte dub a la manera de Basic Channel hasta música clásica o heavy metal
El dubstep esta basadoen ritmos sincopados, y con frecuencia incorpora notas tocadas con shuffle o en tresillo. El tempo suele mantenerse siempre en un rango de entre 130 y 148 bpm. El ritmo deldubstep nosuele seguir normalmente los patrones four-to-the-floor habituales en otros estilos de música electrónica de baile como el techno o el house, sino que suele basarse en una estructura formadaporgolpes de bombo en el primer y tercer tiempo del compás (una característica heredada del 2 step) y loops de percusión basados en compases diferentes al 4/4. Es frecuente que el oyentetenga lasensación al oír de modo aislado el patrón rítmico que éste está siendo tocado a la mitad de velocidad que la canción. Esta sensación de "doble velocidad" se consigue utilizando demodo rítmico, además de lapercusión, otros elementos de la canción, especialmente la línea de bajo. Esta característica es típica del drum and bass, con el que se emparenta el dubstep.
Regístrate para leer el documento completo.