ensayo

Páginas: 5 (1092 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “PROF. ANTONIO LIRA ALCALÁ”, DE MATURÍN
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA GEOHISTORIA
GEOHISTORIA DE YAGUARAPARO EN PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
Proyecto de Tesis para optar al Grado de Magister en Enseñanza de la Geohistoria
Autora (o Autor): NombreApellido
Tutora (o Tutor): Nombre Apellido

Maturín, noviembre de 1012
Maturín, noviembre de 2012
ACEPTACIÓN DEL TUTOR
Por la presente hago constar que he leído el proyecto de Tesis, presentado por la ciudadana (el ciudadano) Nombre Apellido, para optar al Grado de Magister, en Enseñanza de la Geohistoria, cuyo título tentativo es GEOHISTORIA DE YAGUARAPARO EN PERSPECTIVA PEDAGÓGICA, y queacepto asesorar al estudiante, en calidad de Tutora (o Tutor), durante la etapa de desarrollo de la Tesis, hasta su presentación y evaluación.
En la ciudad de Maturín a los xx días del mes de noviembre de 2012.
____________________________
Nombre Apellido ApellidoCI: 11111111

INDICE GENERAL
ppResumen iv
GEOHISTORIA DE YAGUARAPARO EN PERSPECTIVA PEDAGÓGICA 1
Geohistoria de Yaguaraparo enPerspectiva Pedagógica. Noción de Proceso 1
Autores, Obras e Ideas sobre la Geohistoria de Yaguaraparo en Perspectiva Pedagógica. 7
¿Por qué un Estudio sobre Geohistoria de Yaguaraparo en Perspectiva Pedagógica? 12
GEOHISTORIA DE YAGUARAPARO EN PERSPECTIVA PEDAGÓGICA: CAMPOS TEÓRICOS ESENCIALES 15
Geohistoria: Aportes y Perspectivas 15
Perspectiva Pedagógica: Visiones Conceptuales 18
Yaguaraparo:Claves Recientes. 21
PERSPECTIVA DE CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y ORIENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 24
Perspectiva Geohistórica y Pedagógica: Fundamentos y Razones 24
Orientación de Investigación Científica: Justificación 27
Referentes Procedimentales 30
PLAN DE TRABAJO 31
ESQUEMA DE CAPÍTULOS 32
REFERENCIAS 33

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTALLIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “PROF. ANTONIO LIRA ALCALÁ”, DE MATURÍN
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA GEOHISTORIA
GEOHISTORIA DE YAGUARAPARO EN PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
Proyecto de Tesis para optar al Grado de Magister en Enseñanza de la GeohistoriaAutora (o Autor): Nombre Apellido
Tutora (o Tutor): Nombre Apellido
Fecha: Noviembre de 2012
Resumen
Enun solo párrafo a un espacio, con un máximo de 300 palabras, se exponen:
El tema de investigación, de manera clara y breve.
El propósito de la investigación.
La opción epistemológica
La metodología seleccionada.
Aportes esperados de la investigación.
Importancia.
Descriptores.

SECCIÓN I
GEOHISTORIA DE YAGUARAPARO EN PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
Noción de Proceso
En esta primera subsección sedesarrollan: una breve visión histórica, de cómo se generó el proceso Geohistórico de Yaguaraparo (pueden ser dos páginas) y el mismo proceso en Perspectiva Pedagógica (unas 4 o 5 páginas); luego de un contexto de uno o dos párrafos, presentar el propósito de investigación, que consistirá en algo más o menos así: partiendo del análisis crítico de la Geohistoria de Yaguaraparo, y desde lasposibilidades en Perspectiva Pedagógica, se estructurarán los fundamentos para una geohistoria que se pueda promover en la educación venezolana. Se termina esta subsección, explicando, en su contexto, las interrogantes de la investigación. Todo alcanzará entre 6 u 8 páginas.
Autores, Obras e Ideas sobre Geohistoria de Yaguaraparo en Perspectiva Pedagógica
En esta segunda subsección, tendrá que darcuenta de autores, obras e ideas, que sobre la Geohistoria, Geohistoria de Yaguaraparo y de su Perspectiva Pedagógica. Es solo para dar cuenta que hay un tema donde otras personas, desde otras perspectivas, también han trabajado aspectos similares, parecidos, con lo que va a investigar. Solo para nombrarlos brevemente, porque luego serán “desarrollados”, en la sección siguiente. Las herramientas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS