ensayo

Páginas: 38 (9361 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
Leer Ensayo Completo Educacion De México
Educacion De México
Imprimir Documento!
Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.408.000+ documentos
Categoría: Temas Variados
Enviado por: John0099 05 abril 2011
Palabras: 21188 | Páginas: 85
...
seleccionada y el alumno que se apropia de ella. A esto se le llama educación escolar.
En esta educación escolar, el docente realiza una serie deactividades: planea estrategias didácticas, inventa ejercicios y problemas diferentes a los del libro de texto, evalúa los conocimientos adquiridos, orienta e informa a los padres de familia, se relaciona con sus compañeros y con las autoridades educativas; en fin el profesor desarrolla una actividad importante en la práctica docente.
En esta práctica docente, el maestro enfrenta un sinnúmero deproblemas en relación con los contenidos de aprendizaje y las habilidades básicas que debe desarrollar en los alumnos. Uno de ellos el proceso enseñanza-aprendizaje.
Recordemos que una de las funciones primordiales que la sociedad ha delegado de la escuela es la enseñanza de sus hijos.
2.- LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
La Educación Pública en México es el instrumento mediante el cual el Estado trata deformar hombres para dar solución a los grandes problemas de la nación y utilizar su esfuerzo para hacer operativos los proyectos sociales que se propone.
La educación es un proceso de inculcación o asimilación cultural, moral, con esto, básicamente es el proceso por el cual las generaciones jóvenes se incorporan o asimilan el patrimonio cultural de los adultos. De esta manera, asegura lasupervivencia individual y grupal, ya que se adquieren patrones conductuales de adaptación y funciones de recapitulación y progreso cultural; la función primordial de la educación en su proceso es personal, ya que garantiza la perfección de la personalidad.
En la actualidad, educación se define como: la educación que busca desarrollar armónicamente todos los factores del ser humano. Es un procesonecesario para la formación del individuo, la clave explicativa del proceso de construcción personal, al mismo tiempo, social y de acuerdo con unos patrones referenciales socioculturales.
La educación que se imparte en México por parte del gobierno es: laica, se encuentra independiente de la influencia eclesiástica, es decir, se mantiene ajena a cualquier doctrina religiosa; es gratuita, la educaciónimpartida por el estado, factor esencial para llevar la enseñanza a los factores sociales más desprotegidos sobre ahora la educación secundaria, junto a la primaria es obligatoria, esto a fin de que los padres hagan que sus hijos concurran a las escuelas públicas (o privadas) para obtener la educación primaria y/o secundaria, en los términos que se establezca la ley. Corresponde a los padres que sushijos ejerzan su derecho a la educación; nacionalista, en cuanto atienda a la comprensión de los problemas, al aprovechamiento de los recursos, a la defensa de la política, al aseguramiento de la independencia y a la continuidad y acrecentamiento de la cultura; será democrática, considerándola no solamente como una estructura jurídica y un régimen político sino como un sistema de vida fundado conel constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo; y humanista, al desarrollar actitudes solidarias en los individuos, para crear conciencia sobre la preservación de la salud, la planeación familiar y la paternidad responsable, sin menoscabo de la libertad y del respeto absoluto a la dignidad humana, así como propiciar el rechazo a los vicios; hacer conciencia de la necesidad deun aprovechamiento racional de los recursos naturales y de la protección del ambiente y fomentar actitudes solidarias y positivas hacia el trabajo, el ahorro y el bienestar general.
Los fines de la educación, en su enfoque más amplio pueden ser dados en tres sentidos:
[pic] En el sentido social la educación tiene como fin:
Preparar las nuevas generaciones para recibir, conservar y enriquecer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS