ensayo

Páginas: 19 (4675 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
El propósito del curso es:
El propósito del curso es adquirir conocimientos adoptando la investigación-acción como propuesta metodológica para mejorar mi práctica docente.

Competencias específicas:
Adquiera elementos epistemológicos y metodológicos que le permitan tener una visión de la importancia y utilidad de la invasión educativa.

Conozca las premisas epistemológicas, teóricas ymetodológicas de la investigación-acción para sistematizar la experiencia docente.














INDICE

I. INVESTIGACION Y PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
INVESTIGACIÓN Concepto de Epistemología………………………………5
Concepto de Metodología………………………………………………………5
Concepto de metodología en Educación……………………………………..6
Producción del Conocimiento………………………………………………….7

Concepto deconocimiento……………………………………...................7
Producción del conocimiento en educación……………………………..8
E. Concepto de sistematización en la educación……………………………….….9
F. Investigación……………………………………………………………………..….9
1. Concepto de investigación……………………………………………………..…10
2. Investigación cualitativa…………………………………………………………....11
Concepto de cualitativa…………………………………………...12
Características de investigacióncualitativa………………….....12
G. Investigación- Acción…………………………………………………………..…13
1. Concepto de investigación acción…………………………………………….…14
2. Características de investigación acción…………..……………………………..15 , 3. Propósitos de investigación acción……………………………….………16
H. La investigación-acción en educación…………………………………………. 16
La investigación-acción aplicada a la prácticadocente……………17
La investigación-acción aplicada en la escuela……………...……..18
La investigación-acción aplicada en el aula………………...………19

II. LA INVESTIGACION-ACCION COMO ESTRATEGIA DE INTERVENCION DOCENTE.
Contexto escolar escuela……………………………………………………20
Instrumento de diagnóstico aplicado en la escuela……………………20
Aplicación, desarrollo y evaluación………………………….……20Conclusiones…………………………………………………..…….21
Propuesta de temas para investigar en…………………..……………21

B. Contexto escolar escuela………………………………………...…………..22
3. Instrumento de diagnóstico aplicado en la escuela…………………….. …23
Aplicación, desarrollo y evaluación………………………………24
Conclusiones…………………………..…………………………24
2. Propuesta de temas para investigar en………………………………………..24

CONCLUSIONES…………………………………………………………...……25
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………....26I. Investigación y producción del conocimiento.
La investigación y la producción del conocimiento incumbe a todo ser humano, que está en un proceso de desarrollo y formación cognitiva, pero a la vez esta incierto en un mundo de continuos cambios e incertidumbres, que los llevan a dos posturas: hacerlo frente a esta realidad para tener una mayor comprensión y por consiguienteempoderarse, o ser diferente o dejarse llevar pasivamente por la onda.
“y se pregunta sobre el por qué y el para qué, de las cosas, fenómenos o realidades que observa y que al buscar entenderlas y explicarlas, necesariamente se ve orientado a plantearse el cómo; es así como ha surgido y avanzado el conocimiento y la ciencia, y por consiguiente el desarrollo, el progreso y la humanización del hombre”Nosotras entendemos por investigación y producción del conocimiento por los procesos de formación académica es un componente esencial, que saca el estudiante del plano de ser consumidor del conocimiento y lo ubica en la línea de ser creador, generador, transformador y crítico del saber
“según La investigación y producción del conocimiento es Álvaro Javier Chamorro dice que el ser humano por naturalezacuestiona”

Metodología de la Investigación. Investigadores de Maestría: Universidad de
Ibarra; http://www.aibarra.org/investig/tema0.htm (consultada 4 Ab 2011)





Concepto de Epistemología.
La epistemología es la disciplina que estudia cómo se construye el conocimiento y cómo sabemos lo que creemos saber. El uso del análisis epistemológico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS