Ensayo

Páginas: 5 (1083 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
COMENTARIO SOBRE EL TEXTO “EL CONTROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION” DE NOAM CHOMSKY


Por:

Valentina Roldan Restrepo


Profesora:

Luz María Betancur Arenas


Asignatura:

Lengua Materna


POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
2013

El texto nos indica como la comunicación desde la antigüedad ha sido influenciada para no tener una democracia y una libre expresión. Lapolítica contemporánea ha obligado a preguntarse al comunicador en qué tipo de mundo y de sociedad queremos vivir y a qué modelo de democracia queremos llegar para nuestra sociedad. Nosotros como comunicadores, queremos llevar siempre una información transparente y leal para nuestros receptores, pero nuestra democracia no siempre es la misma, lo cual nos lleva a tener dos conceptos dedemocracia: una que nos lleva a decir que nuestra sociedad es democrática, por el de los recursos para participar y dar a conocer los hechos sin maquillajes, y por otro lado vemos que los medios de comunicación no son libres e imparciales por las influencias políticas, esto no es una concepción anticuada de democracia pero es importante entender que es predominante.
Retomemos el periodo presidencial deWoodrow Wilson, en este periodo el presidente tomo una propaganda gubernamental conocida con el nombre de comisión Creel, en el cual distorsiono un mensaje de guerra para que la sociedad se involucrase y le ayudase con sus propósitos de reclutar gente para participar en su guerra, y después de la guerra se utilizaron las mismas técnicas para avivar lo que se conocía como medio rojo, esto permitió ladestrucción de sindicatos y la eliminación de problemas tan peligrosos como la libertad de prensa o de pensamiento político.
La comunicación fue utilizada de una forma productiva para aquel gobierno, porque logro convencer a la población de unirse a una guerra con información cerrada, solo lo que el gobierno quería que supieran y nada más por esto no dejo ver imágenes de nada, si no palabras queindujeran a una violencia y a sentirse patria.
Walter Lippmann, el decano de periodistas americanos, un importante analista político, logro por medio de la comunicación, convencer a las masas estúpidas hacia un mundo en el que van hacer incapaces de comprender nada por sí mismas, vendiéndoles la idea de que las finanzas siempre van a tener el poder real, llegando a convencer a la gente y a masasde experiencias no reales simplemente cuestión de masas. Lippman respaldo su teoría de democracia progresiva, diciendo que con funcionamiento adecuado hay distintas clases de ciudadanos los que son capaces de analizar, pensar y decidir por las masas que no se creen capaz de liderar, si no buscando un líder que haga por ellos, creando así una sociedad inútil para no pensar por sí mismos.
En laedad antigua podemos ver como Edward Bernays describió la esencia de la democracia, en el mismo monopolio de una sociedad donde seguía asegurando que los individuos capaces de fabricar consenso, son los que tienen los recursos y el poder de hacerlo la comunidad financiera y empresarial, y para ellos trabajamos.

Si un comunicador se pusiera a pensar porque son utilizados para dar a losreceptores el mensaje de que creando guerra, es como puede funcionar un país y no creando espacios para la educación, y creando un país intelectual, el progreso seria para todos y no para aquellos que creen que por tener más sabiduría, pueden tener más que los otros y vivir mejor que los otros separando las sociedades por clases y desperfectos de no tener una educación. Nuestro gobierno se empeña encomprar armamento para defender un país de una guerra que es vendida por ellos mismos, para mantener a una país esclavizado, para meterle las ideologías, que para ellos son muy convenientes y crear un capitalismo en decreciente para las clases medias y en aumento para su bolsillo, la comunicación siempre ha sido manipulado por las altas clases para su beneficio; la comunicación transparente solo se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS