ensayo

Páginas: 8 (1864 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2015
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO RICAURTE”


Metodología


Autores:








Maracay 20 de noviembre del 2014


CAPÍTULO III
DISEÑO METODOLÓGICO

1. TIPO DE INVESTIGACIÓN

El tipo de investigación en primer lugar es descriptivo, porque el estudio sebasa en narrar y explicar teorías sobre el contenido de la asignatura contabilidad V, y en segundo lugar propositivo, ya que se elabora una guía teórica práctica para el desarrollo de la asignatura contabilidad V, como una propuesta para la Universidad de Oriente.

2. UNIVERSO Y MUESTRA
2.1 UNIVERSO.

Para efectos del estudio, el universo está constituido por 67 elementos, distribuidosasí: 25 estudiantes que cursan seminario de graduación en el ciclo 01 - 2002, 37 alumnos inscritos en la asignatura contabilidad V, en el mismo ciclo y 5 docentes, licenciados en contaduría pública que laboran en la Universidad de Oriente de los cuales 1 es de planta y 4 horas clases. (ver A nexo N°. 4)

2.2 MUESTRA.
La muestra está formada por 57 elementos la cual se obtuvo a través de laaplicación de la fórmula para poblaciones finitas (ver Anexo N°. 5)

El tipo de muestreo utilizado es aleatorio simple estratificado ya que se cuenta con un cuadro de muestreo (ver Anexo N°.4), dichos estratos están constituidos de la siguiente forma: 1°) 5 docentes y 2°) 62 alumnos. Del estrato N°1 se le aplicó el instrumento a 4 unidades muestrales y del estrato N°. 2 a 53 elementos (verAnexo N°. 6).
El procedimiento para elegir los elementos muestrales de cada estrato consiste en seleccionarlos a través del uso de la tabla de números aleatorios.

3. MÉTODOS, TÉCNICAS E INTRUMENTOS

El método que se aplica para la obtención de la información es la encuesta basada en preguntas escritas previamente elaboradas de manera que permitan respuestas claves para elanálisis de los datos. La técnica a emplear es el análisis bibliográfico debido a que se fundamenta en libros, tesis, folletos, revistas, otros y el instrumento a utilizar es el cuestionario diseñado con preguntas cerradas a los sujetos de estudio.

4. PROCEDIMIENTOS

La información fue recolectada por los miembros responsables de la investigación.

Recolectado los datos, se tabulan encuadros simples, haciendo un análisis en base a
porcentaje de mayor a menor y la interpretación de resultados en forma analítica.












5. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

5.1 RESULTADOS OBTENIDOS DE ESTUDIANTES.

Pregunta N°. 1
Tiene usted conocimiento de una guía para desarrollar asignaturas en el área de Contaduría Pública?.

Objetivo:Determinar si los estudiantes tienen conocimiento de alguna guía para desarrollar una materia de la carrera de Contaduría Pública.

Resultados

Opción
Concepto
Si
No
Total
Cantidad
0
53
53
Porcentaje
0
100
100

Análisis:
El 100% de los encuestados, reveló que no conoce la existencia de alguna guía para desarrollar materias de la carrerade Contaduría Pública.

Pregunta N°. 2
Considera que es importante una guía que contenga desarrollados los contenidos de Contabilidad V?

Objetivo:
Conocer el criterio de la población en cuanto al grado de importancia que tiene una guía que contenga desarrollados los contenidos de la materia Contabilidad V.




Opción
Concepto
Si
No
TotalCantidad
52
1
53
Porcentaje
98
2
100

Análisis:
El 98% considera que una guía que contenga el desarrollo de los contenidos de contabilidad V, es importante; el 2% opinan lo contrario.

Pregunta N°. 3
Cree que la existencia de una guía teórica práctica sobre Contabilidad V, facilitará el aprendizaje de los contenidos?.

Objetivo:
Determinar si la existencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS