Ensayo
El presente ensayo busca establecer la relación entre la educación ambiental y la sostenibilidad local, poniendo en evidencia la necesidad de desarrollar procesos de gestión que involucren estosdos componentes.
Es necesario abordar en primera instancia los referentes teóricos que sustentan la educación ambiental, para posteriormente enmarcarla en el término de sostenibilidad local desde unconcepto mas amplio de desarrollo sostenible, lo que finalmente nos llevara a relacionar dichos conceptos y la importancia de su relación.
Cabe empezar preguntándonos ¿Para que la educación ambiental?,esta nueva disciplina que ha ido teniendo relevancia en las ultimas décadas contiene dos términos que contestarían nuestra pregunta inicial, el primero es el componente educativo, el cual nos da lasherramientas de comunicación con las comunidades, nos permite transformar lenguajes científicos en lenguajes sencillos que puedan ser apropiados y entendidos por los diferentes grupos sociales, segundoel componente ambiental intenta reconstruir estas relaciones formadas por el hombre con la naturaleza pero mediados por los patrones culturales.
Entonces podemos decir que La educación ambiental seha concebido como una estrategia para proporcionar nuevas maneras de generar en las personas y en las sociedades humanas cambios significativos de comportamiento y re significación de valoresculturales, sociales, políticos, económicos y relativos a la naturaleza, al mismo tiempo busca propiciar y facilitar mecanismos de adquisición de habilidades intelectuales y físicas, promoviendo laparticipación activa y decidida de los individuos de manera permanente; reflejándose en una mejor intervención humana en el medio y como consecuencia una adecuada calidad de vida. Desde esta concepción es que enlas últimas décadas se ha puesto la confianza en el proceso educativo para contribuir a la respuesta de los problemas ambientales .
Esta concepción de educación ambiental ha ido variando a través...
Regístrate para leer el documento completo.