Ensayo

Páginas: 8 (1951 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015
Taller No. 5
Ensayo previsión.

Luisa Fernanda Tascon Sanchez.
luisatascon@hotmail.com


DOCTOR CARLOS ARTURO CANO HERNANDEZ



UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
SANTIAGO DE CALI, AGOSTO 2014

ORGANIZACIÓN

1. Hoja de presentación.
2. Resumen.
3. Abstrac.
4. Palabras claves.
5. introducción.
6. ensayo.
7.conclusiones.
8. bibliografía.











Resumen

La actividad de prevención debe proporcionar en su trabajo la posibilidad de crear una serie de alternativas que, en términos generales, le permitan derribar, evadir o eliminar el efecto negativo de las variables que lo afecten, y aprovechar al máximo aquellas que actúan con efecto positivo.
Le proporciona información sobre los efectos de muchas variables ensu trabajo.
Le permite adelantarse al futuro y conocer qué puede suceder.
Facilita la tarea planificadora
Da la base para tomar decisiones
Permite plantear hipótesis y supuestos válidos
Ayuda a minimizar errores y fallas.








Abstrac
Prevention activities in their work should provide the ability to create a number of alternatives that, in general, allow you down, avoid or eliminate thenegative effect of the variables that affect it, and maximize those acting with positive effect .
It provides information about the effects of many variables at work.
Allows you to anticipate the future and know what can happen.
Facilitates the planning task
Provides the basis for making decisions
Allows valid assumptions and hypotheses
Helps minimize errors and failures















Palabrasclaves

Predecir
Empresa
Cursos de acción
Prevención
Proyectar
Consistencia de dirección
Administración
Previsión
Detención






Introducción
Debemos tener una visión clara a futuro en nuestra empresa para así poder percibir y anticiparnos a los inconvenientes, como administradores debemos llevar un buen control de la empresa visionar más allá de lo que ven los demás buscar más salidas a lasadversidades
En este ensayo daremos a conocer un poco sobre la previsión como tal y hablaremos sobre lo importante que es tener una visión o una proyección en todos los aspectos de la empresa
















La palabra previsión significa la idea de cierta anticipación de acontecimientos y situaciones futuras que la mente humana es capaz de realizar y sin la cual sería imposible hacer planes; porello la previsión es básica para la planeación.
La previsión es un elemento administrativo, que en base a las condiciones futuras de una empresa, revelada por una investigación técnica, se determinan los principales cursos de acción, para realizar los objetivos de la empresa. Predice, proyecta o estima algún acontecimiento o condición futura de la empresa.
La palabra previsión proviene de prevero pre-ver, lo que es ver anticipadamente las cosas o tratar de ver en forma anticipada lo que va a ocurrir.
Entonces, entenderemos por previsión como aquella etapa del proceso administrativo donde se diagnostica a través de datos relevantes del pasado y del presente que sean relevantes, de tal forma que se puedan construir contextos sociales, políticos, económicos, tecnológicos, etc., en los quese desenvolverá la empresa en el mediano como en el largo plazo.
Todo administrador debe ser un visionario, y también previsor, ya que en la actualidad la única constante es el cambio, y debemos estar preparados para enfrentarlo.
La previsión implica ver anticipadamente
Es base necesaria para la planeación ya que fija objetivos y plantea la selección de cursos de acción. Muchas veces se piensa enun programa magnífico, sin considerar si los hombres con que podemos contar serán adecuados para realizarlo
La previsión administrativa descansa en una certeza moral o probabilidad seria. Sera mayor cuando pueda apoyarse en experiencias pasadas propias o ajenas y cuanto más puedan aplicarse dichas experiencias, métodos estadísticos o cálculos de probabilidad.

La previsión tiene una infinidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS