Los que apoyan la legalización de las drogas dicen que estas son peligrosas por ser prohibidas y dejarían de serlo si se permitiera su tráfico y consumo, si se legaliza harían que el narcotráfico sevolviera un negocio ordinario, que solo daría utilidades modestas, perdería su atractivo actual, que se basa en las enormes ganancias que produce (Gonzales, 1993) tanto pelear contra el narcotráficolo único que genera es más violencia, derramar más sangre , al legalizarla se podría de alguna forma derrotarlo y volverlo más común. En la actualidad, las instituciones de educación media y superiorenfrentan graves problemas derivados del consumo de sustancias psicoactivas por los adolescentes, cuyos efectos abarcan, desde dificultades de abstracción, razonamiento y memoria hasta fenómenos comodeserción estudiantil, ausentismo, bajo rendimiento académico, problemas familiares y deterioro del medio ambiente a causa de la proliferación de bares, cantinas y similares, que desvirtúan el trabajoeducativo y afectan la calidad de vida de los jóvenes”, explicó Ana María Novoa, Coordinadora de Promoción en Salud y Calidad de Vida de la Universidad Central.
El problema que tiene Colombia es unacombinación entre un Estado que no controla muchas partes del territorio y una sociedad que no controla los comportamientos individuales( he aquí parte de la sociedad adolecente que es la que consumepara escapar de la realidad a la que esta ligada) , por eso no podemos decirle al mundo: señores para nosotros es natural producir drogas y matarnos por lograr las grandes utilidades ilegalesgeneradas en ese mercado y la culpa es de ustedes porque crean los incentivos y nosotros no podemos resistirnos. ¿Por qué mientras la cocaína era legal, Colombia no exportó ni una hoja de coca ni un gramo decocaína? La respuesta es que cuando en el mundo se declara ilegal un producto fácil de hacer, y su producción se concentra en algún lugar, lo hará donde haya menor riesgo, es decir donde sea más...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.