ENSAYO
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA HOTELERIA Y TURISMO
ALUMNA: Angie Gabriela Zapata Chica
CURSO: 7mo Nivel “B”
TEMA: ESTRATEGIAS CRM EN EMPRESASHOTELERAS. ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN Y DEFINICIÓN EN UN MODELO DE ÉXITO INTEGRADOR y PROPUESTA DE UN MODELO BASADO EN INICIATIVAS DE CRM (CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT) ORIENTADO A POTENCIAR LALEALTAD DE LOS TURISTAS QUE VISITAN DESTINOS DE TURISMO URBANO: EL CASO DE VALENCIA CIUDAD.
INTRODUCCIÓN.
En este sentido, uno de los conceptos que más rápidamente ha evolucionado hasta el punto degenerar una corriente de investigación que ha sido capaz de estudiar, analizar y diseñar extensos y complejos modelos que intentan explicar su existencia y aplicación en las organizaciones empresariales, esel concepto de Marketing.
DESARROLLO.
La tendencia actual y las proyecciones futuras parecen apostar por un claro cambio en los hábitos y conductas del consumidor, cada vez más habituado a laadquisición de bienes y servicios en los que los aspectos relativos a la calidad, nivel o grado de satisfacción, valor percibido/sacrificio percibido, compromiso y beneficios pasan a adquirir sumaimportancia en la decisión de compra por parte del cliente, relevando a un segundo plano aquellas decisiones exclusivamente basadas en los precios. (Castillo, 2009)
Las nuevas regulaciones internacionales,liberalizando los tránsitos de personas y mercancías e introduciendo un carácter liberal en los flujos y acuerdos entre países, hasta llegar a una globalización de las transacciones que está teniendoimportantes consecuencias en la cultura, las finanzas internacionales, la política, y, evidentemente, en la economía de muchos países, a veces sustentada en gran parte por el turismo. España no es unaexcepción en este sentido, ya que en las últimas décadas el déficit comercial español ha sido compensado por las partidas procedentes del turismo. (Castillo, 2009)
Si nos centramos en el análisis del...
Regístrate para leer el documento completo.