Ensayo
Cultura del emprendimiento I
Sofía González
Laura Villa
Stephania Gómez
Iván Rodríguez
Daniel García
Jesús Ureña
El texto que desarrollamos nos a entender ciertas características a identificar mediante
desarrollo de planteamientos, teorías y específicamente de modelos generales del emprendedor. A su vez nos muestra varios matices enfocados a una persona que diferencia a
la otra en términos de emprendimiento.
El emprendedor del siglo actual, debe ser alguien motivado, que sea un líder con la capacidad
de tolerar la ambigüedad y riesgo, además debe poseer cualidades de innovación y
efectividad comercial. Gracias a estas cualidades son capaces de identificar y no dejar escapar las oportunidades,organizando los diferentes recursos requeridos para el desarrollo de nuevos
mercados. Una teoría nos muestra que las personas son motivadas por tres necesidades
principales, las cuales son, la necesidad de logro, esto consiste en la importancia que tienen
los emprendedores en sobresalir, destacar y lograr sus metas personales. La siguiente es la
necesidad de poder, esta es necesaria, para influenciar a las personas y que estas los sigan para el desarrollo de una meta. Por último la necesidad de afiliación, es la necesidad de
construir una buena relación con las personas que se relaciona.
El empresario visionario quien participa dia a dia para alcanzar un objetivo, son generalmente
apasionados por desarrollar una idea y no solamente por el dinero. Los jefes ejecutivos de las compañías exitosas tienen en común 3 rasgos: la perseverancia, mentalidad de conductor, y
son capaces de tomar riesgos calculados. Estudios revelan la importancia de disfrutar y estar
interesado en los negocios ya que son un estilo de vida.
Para los emprendedores, es de mucha importancia pensar en el éxito de una nueva empresa.
Lo fundamental para esto es saber que existen tres atributos, que influyen en el crecimiento de la empresa, el primero es la respuesta positiva a los retos y errores, segundo, iniciativa
personal, y por último, y una de los atributos más importantes para cualquier empresario
emprendedor la perseverancia. Además de esto debe poseer habilidades como, compromiso,
determinación,estar atento a las oportunidades, mantener una actitud profesional, dominar el conocimiento del mercado en el que está compitiendo, saber administrar. También saben
cuándo utilizar la lógica, persuadir, hacer una concesión y cuando imponer. Se enfocan en las
oportunidades del mercado más que en el dinero, no tienen miedo a caer, ya que se basan en
que el éxito cubre multitudes de errores; son realistas, no se engañan a si mismos, son motivados por ellos mismos, y son manejados por el deseo de competir y alcanzar metas
retadoras.
Un emprendedor no solo necesita nacer con unos rasgos preestablecidos, en el camino de su
formación adquiere diferentes habilidades las cuales lo ayudan a sobresalir sobre el resto.
Entre estas podemos encontrar la innovación la cual es una de las más importantes,y es
fundamental en un emprendedor, ya que de ahí es que se empieza a satisfacer las inconformidades y surgen nuevos proyectos, para mejorar estos problemas. Pero además de
esta, se puede formar de la unión de otras habilidades, como pueden ser la capacidad de atraer
la atención del público, analizar el problema que está afectando su empresa o compañía, la
intuición, la delegación de deberes, perseverancia y entre otras, las cuales forman a un
emprendedor íntegro.
Para identificar a un emprendedor se pueden ver los patrones en sus carreras y perfiles, y es
ahí donde encontrarás a los empresarios más exitosos. Se puede ver que tienen 10 o más años
de experiencia útil, una red de contactos construida, un saberhacer definido, y un
seguimiento registrado sobre la industria, el mercado y la tecnología que son relevantes para ...
Regístrate para leer el documento completo.