Ensayo

Páginas: 7 (1601 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2015
Ensayo
El CURRICULO COMO PROBLEMA
Para comenzar es necesario resaltar la importancia que tiene la familia en la formación educativa de los niños y niñas, a pesar de que es una frase muy mencionada sin duda alguna la familia es la base para la construcción de una excelente sociedad, en el hogar se enseñan los primeros valores, costumbres y hábitos que la escuela debe reforzar. Muchas personantienen la equivocada concepción de que la educación del niño depende solo de las instituciones educativas cuando no es así, debe ser un trabajo conjunto entre familia y escuela para que seamos capaces de formas personas de bien . Actualmente sin duda alguna son múltiples las problemáticas que atraviesan e interpelan de diferentes maneras la escuela entre las cuales se pueden mencionar: poca practicau olvido de los valores, alto grado de violencia, familias disfuncionales, pobreza, embarazo precoz, y así todo lo que encierra la situación tanto económica, como política, social y moral de nuestro país.
En este sentido, la escuela está enfrentando actualmente de manera azarosa los nuevos desafíos propios de las transformaciones sociales, culturales, políticas y económicas. Dicha situaciónubica a la escuela y al currículum frente a nuevas subjetividades y responsabilidades. Tal como afirma Narodowsky y Carriego (2006) “la tecnología propia de la escuela, basada en la instrucción simultánea y el currículo unificado, se encuentra globalmente interpelada”.
En el abordaje de este tema, que sin lugar a dudas requiere de un trabajo interdisciplinar, no hay que perder de vista su íntimarelación con el sentido que tiene la construcción de la disciplina como hábito en el “ser estudiantes” y en la convivencia escolar, fundamentalmente para el logro de dos aspectos formativos: el aprender a aprender y aprender a convivir, que a nuestro entender han de conjugarse para el desarrollo de la sociabilidad en el ámbito escolar. Hacia la búsqueda de un nuevo sentido: el currículum como punto departida para re- pensar la escuela es la mejor solución.Es por ello que ningún currículum puede ser neutro, por el contrario en él se encuentran posicionamientos ideológicos que van a justificar el poner en marcha un determinado proyecto curricular, que va ha atravesar la institución escolar al ser entendido como un modo de concebir y organizar una serie de prácticas educativas.
Para finalizar esnecesario hablar sobre las propuestas curriculares existentes en nuestro país, con la nueva implementación del Nuevo Currículo Bolivariano, el cual se empezó a poner en practica siendo solo una propuesta, ha tratado de dar solución a todas esas problemáticas antes mencionadas, siendo una guía para orientar el trabajo de las instituciones que de alguna manera u otra ha tenido varios logros, asícomo también varias dificultades. Cabe destacar que el antiguo currículo , quien sirvió de base para la elaboración de este nuevo, aunque con muchos cambios, todavía es utilizados por algunas instituciones educativas, ya que suele ser más específico en cuanto a sus contenidos , competencias e indicadores, que por el contrario; el currículo nuevo es más integral, conciso o sintetizado. La existenciade estos dos currículos en Venezuela ha causa comparación y disputas sobre los mismos, más aun siendo el ultimo producto de la Revolución Bolivariana que muchos no comparten, mas que todo considero que es un tema político.
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DEL CURRÍCULO:
Son los que plantean el tipo de ser humano que se desea formar considerando que éste está condicionado por las relaciones socialesexistentes (entorno) y por las exigencias, aspiraciones y características de la civilización universal. Además debe tomar en cuenta tres componentes: el hombre como ser cultural, como ser histórico y como ser social.
Filosofía: el empleo de la razón en el examen de todas las cosas.Búsqueda constante de respuestas del ser humano.
Ramas de la filosofía
Lógica: la ciencia de pensar correcto. Se encarga...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS