Ensayo

Páginas: 6 (1357 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2010
ASPECTOS BÁSICOS DEL LAVADO  DE ACTIVOS



¿POR QUÉ SE LAVAN ACTIVOS ? 
§Con  un  origen  ilícito  los  bienes  no  se  pueden  utilizar  ni  disfrutar.  §Los  bienes  de  origen  ilícito  representan  un  riesgo  de  detección de las actividades ilícitas del delincuente. 

§Los  delincuentes  requieren  de  los  circuitos  económicos  para el disfrute de sus ganancias ilícitas. §El  dinero  ilícito  no  sólo  atrae  a  las  autoridades  sino  a  otros delincuentes.



PRINCIPIOS OPERACIONALES DEL  LAVADO DE ACTIVOS 
§Alejar  las  ganancias  ilícitas  de  cualquier  relación  con  el  delito. 

§Borrar  el  rastro  ilícito  para  evitar  cualquier  intento  de  seguimiento. 

§Poner  de  nuevo  a  disposición  del  delincuente  las  ganancias  ilícitas, una  vez  ocultado  su  origen  y  con  apariencia de legalidad.


EFECTOS DE LAS GANANCIAS DE  ORIGEN CRIMINAL
§ Corrupción de las instituciones públicas y privadas.  § Fuente de violencia para mantener un status quo.  § Reducción de las actividades productivas lícitas.  § Eliminación de empresas lícitas del sector privado legal.  § Riesgo de desestabilización de las economías legales. § Sistemas políticos democráticos en riesgo.  § Desigualdades sociales.  § Desconfianza en los sectores financieros.  § Formación de burbujas inflacionarias. 


¿QUÉ ES EL LAVADO DE ACTIVOS? 

Desde el punto de vista criminológico. 

Desde el punto de vista penal.



DESDE EL PUNTO DE VISTA CRIMINOLÓGICO  Es un proceso:  §Obtención, adquisición o recolección. §Colocación o fraccionamiento.  §Conversión o transformación.  §Integración o reinversión.


OBTENCIÓN, ADQUISICIÓN O RECOLECCIÓN 
§ Los capitales ilícitos tiene una relación directa con el  delito (producto).  § Presenta enormes riesgos para el delincuente.  § Las ganancias ilícitas se encuentran por fuera de los  circuitos económicos.  § Representa la necesidad de lavar activos.
7  ESQUEMA DE LA OBTENCIÓN, ADQUISICIÓN  O RECOLECCIÓN



COLOCACIÓN O FRACCIONAMIENTO 
§ Fase de mayor riesgo para el delincuente.  § Busca la penetración del sistema financiero.  § Etapa  de  enorme  valor  para  el  delincuente  que  puede  hacerse  de  instrumentos  monetarios:  cheques,  transferencias, créditos, etc. § Se  trata  de  justificar  el  origen  del  dinero  con  actividades económicas  rentables:  ganadería,  negocios,  juegos de azar, seguros, venta de bienes o servicios, etc.  § Se  suele  acudir  al  manejo  de  pequeñas  sumas  para  9  evitar sospechas (fraccionamiento). 

ESQUEMA DE LA COLOCACIÓN  O FRACCIONAMIENTO

Casas de cambio  Casas de cambio  Testaferros  Testaferros  Juegos de Azar  Juegos de Azar  Empresas de fachada ­ comercio Empresas de fachada ­ comercio  Pitufeo  Pitufeo  Negocios ficticios  Negocios ficticios  Compraventa de bienes  Compraventa de bienes  Productos de seguros  Productos de seguros  Sistemas financieros clandestinos tipo Hawalla  Sistemas financieros clandestinos tipo Hawalla 
10 

CONVERSIÓN O TRANSFORMACIÓN 
§ Busca borrar el rastro ilícito del dinero. § Es el lavado de activos propiamente dicho. § Se aprovecha al máximo las ventajas del sistema financiero.  §  Se  caracteriza  por  la  realización  de  distintas  operaciones:  Bolsa, fiducias, transferencias , etc.  § El dinero se aleja de su fuente ilícita.  § El dinero ilícito penetra los distintos circuitos económicos. 
11 

ESQUEMA DE LA CONVERSIÓN  O TRANSFORMACIÓN

Banca offshore  Banca offshore  Bolsa de valores  Bolsa de valores 

SISTEMA FINANCIERO 

Transferencias SWIFT, CHIPS 
Trusts o fiducias  Trusts o fiducias  Productos financieros  Productos financieros  Ciberpagos  Ciberpagos  Cartas de crédito, cheques  Cartas de crédito, cheques  créditos  créditos 
12 

INTEGRACIÓN O REINVERSIÓN 
§ El    dinero  se  encuentra  disponible  para  realizar  cualquier  tipo de inversión lícita o ilícita. §...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS